cervicovaginitis
La cervicovaginitis es un proceso infeccioso e inflamatorio del útero, cérvix, la vagina y la vulva. Este padecimiento es causa frecuente de consulta ginecológica, se caracterizapor flujo, ardor y comezón .La mayoría de las mujeres tienen en algún momento de su ciclo menstrual algo de flujo a través de la vagina que suele ser transparente o blanquecino pero no es molesto nihuele mal, cuando cambian las características de este deben acudir con su médico para ser evaluadas y tratadas.
¿Qué las causa?
Son causadas por agentes infecciosos y parasitarios en las que latransmisión sexual desempeña un papel importante, aunque en alguna de ellas no sea el mecanismo más relevante. Las más frecuentes son la micótica originada por Cándida, vaginosis bacteriana porGardnerella vaginalis y la parasitaria causada por la Trichomona vaginalis.¿A qué edad es más frecuente que se presente?
Las mujeres más propensas a este padecimiento son aquellas en edad fértil o con vida sexual activa; e incluso con vida sexual inactiva.¿Qué factores aumentan las posibilidades de que una mujer desarrolle una cervicovaginitis?
Inicio temprano de relaciones sexuales, conducta sexual promiscua, Diabetes Mellitus, embarazo,tratamientos hormonales, uso de DIU, ropa ajustada, duchas vaginales, embarazo, obesidad.
¿Cuáles son los síntomas más comunes?
Secreción diferente de lo normal, mal olor vaginal, ardor, comezón en vulva;dolor e irritación al orinar o tener relaciones sexuales. A veces la infección puede pasar desapercibida.
¿Cómo se hace el diagnostico?
Se debe acudir con su médico para ser evaluada e indicarle eltratamiento más adecuado para la infección vaginal y tomar medidas.
¿Cuándo me debo realizar un cultivo vaginal?
Se toma un cultivo vaginal cuando la infección no mejora con el tratamiento o...
Regístrate para leer el documento completo.