Cesar Vallejo

Páginas: 57 (14159 palabras) Publicado: 3 de julio de 2012
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO



“TECNICAS DE ELOCUCION Y REDACCION”



[pic]



TRABAJO DE INVESTIGACION MONOGRAFICO


“CESAR ABRAHAM VALLEJO MENDOZA”


INTEGRANTES CODIGO

• CANTO DANOS JUNIOR
• OCHOA JAYO ISABEL ROXANA
• RAMIREZ RENGIFO MANUEL ANTONIO
• RIOS DIONISIO STEFANIE MADELEINE
• SANCHEZ LAUREANO PATRICIAEste trabajo se lo dedicamos a todas
aquellas personas que al igual
que nosotros,
la literatura del
poeta universal César Vallejo
ha marcado sus vidas.




























INTRODUCCIÓN

Al hablar de grandes literatos, seria fatal olvidar al trujillano – peruano, CÉSAR VALLEJO, que con su vanguardismo y su gran estilo mostró un enfoque diferente de laconcepción de la vida; criticado o querido marcó sin lugar a dudas época en nuestra literatura, siendo junto a MACHU PICCHU un escudo más de lo grande que es este pueblo o nación peruana. Es por ello que optamos por este tema, la biografía del maestro, CÉSAR VALLEJO.

Hemos deseado rendirle un homenaje a la grandeza de este literato, además, reconocemos su lucha ante la adversidad, esperandoque sea su vida una manera de incentivar a luchar por alcanzar nuestros sueños y a no parar -por nada- hasta lograrlos. En este trabajo empezamos con la presentación de los datos biográficos, luego pasamos a sus inicios en la literatura, las características de esta y la aceptación que tenía en el entorno de su época. Seguidamente la percepción actual que tenemos de él; finalizamos con algunas desus obras más representativas y fotos que lo han marcado.





Cesar Vallejo, nos dejó un gran legado y nos mostró la ruta al éxito; aunque él no disfrutó de ese éxito en vida; por ello con este informe hemos procurado no olvidar ninguna pauta por pequeña que sea, pues en lo más minúsculo, se puede encontrar una gran historia, un cuento, un poema que lo inspirara en sus escritos; estoes el reflejo de que muchas veces lo que nos pasa en un insignificante momento puede ser algo grande, una monumental obra para otras generaciones.
































CAPITULO I
BIOGRAFIA DE CESAR VALLEJO

1.1 Vida y muerte de Cesar Vallejo
1.2 Estudios Realizados
1.3 Influencias en su formación1.4 Vallejo en la Política

1. Vida y muerte de Cesar Vallejo:
César Abraham Vallejo fue el ddecimosegundo hijo de la familia Vallejo Mendoza, nace en marzo de 1892, en Santiago de Chuco (3,500 metros de altitud).Alumno remarcable, seria luego un brillante estudiante. En 1910, Parte para Trujillo y se inscribe en la Facultad de Filosofía y Letras. Al siguiente año la idea de hacersemédico lo lleva a Lima, pero pronto renuncia a la carrera médica y vuelve a Trujillo. Poco después entra a trabajar en la hacienda "Roma" (producción azucarera) de la que “saldrá marcado”. . . y es que Vallejo es favorecido por un tratamiento reservado sólo a los empleados superiores, sin embargo, observa a los peones trabajar arduamente en el inmenso patio y ahí ponerse en fila para ser pasados listapor él, y salir para los campos de caña donde se extenuarán hasta el sol poniente con un puñado de arroz como alimento, a su vez ser enganchados y retenidos por el alcohol que dominicalmente y a sabiendas se les vende a crédito para endeudarlos y cubrirlos de un sinfín de deudas y ser peones por siempre. Es por ello que se comprende que el recuerdo de la hacienda "Roma" haya sido durable en unser que como Vallejo, le obsesionaba la injusticia social. Luego, renuncia a su empleo en la hacienda y nuevamente regresa a Trujillo. Con el año, que se abre, reanuda sus estudios (Letras y paralelamente estudios de Derecho) y consigue un puesto de profesor de colegio. El primer éxito que consigue Vallejo con su tesis "El Romanticismo en la Poesía Española" es completo. En 1918 Vallejo regresa...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cesar Vallejo
  • Cesar Vallejo
  • Cesar Vallejo
  • Cesar Vallejo
  • Cesar vallejo
  • Cesar vallejo
  • Cesar vallejo
  • cesar vallejo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS