Cetaco

Páginas: 8 (1794 palabras) Publicado: 21 de septiembre de 2015





MATERIA: SEMINARIO TALLER DE COMPETENCIA (CETACO)



CATEDRÁTICA: LCDA. GRISELDA LOPEZ DE SOLORZANO


SECCIÓN GRUPO Nº


ALUMNOS/AS: NÚMERO DE CARNET
1-HERNANDEZ CHAVEZ JAIME ERNESTO31-5096-2015
2-HERNANDEZ CHAVEZ MARVIN OMAR 31-5097-2015
3-CASTELLANO AQUINO INGRID VANESSA 32-5366-2015
4-ALVARADO ALVARADO JORGE ALBERTO 34-4970-2015
5-RAMIREZ LANDAVERDE MARVIN CRUZ 34-6117-2015






San Salvador, Viernes 18 de septiembre de 2015
ÍndiceIntroducción...................................................................................................................pag.3


Objetivos……………………………………………………………………………….pag.4


Reflexiones y conclusiones de las lecturas…………………………………………pag.5-9


Conclusión…………………………………………………………………………....pag.10


Glosario…………………………………………………………………………..pag.11-14





Introducción



Por medio de este trabajo a realizarse pretende reforzarla lectura y el análisis de la misma.
Fomentando la práctica de estos dos aspectos al llevar a cabo este trabajo. Como grupo leeremos y analizaremos las historias dadas en el folleto de trabajo y realizaremos una pequeña reflexión y conclusión de cada una de ellas poniendo a prueba nuestra capacidad de análisis también el trabajo en grupo de esta manera poder presentar untrabajo excelente.
Como grupo tenemos la meta de obtener el mayor beneficio de este trabajo pues podremos desarrollar un mayor sentido de análisis y de lectura tomando para nosotros el mayor beneficio posible.
Al finalizar este trabajo como grupo estaremos en un mayor rango de análisis y de lectura que la que hoy poseemos.









Objetivos


Objetivo especifico


Obtener un mayor rango de análisis yde lectura.


Objetivos generales



Realizar un buen trabajo en equipo.


Obtener el mayor beneficio posible que el trabajo ofrece.




La botella

Reflexión

Hay momentos en la vida de los seres humanos en la que nos encontramos en situaciones que aparentemente no tienen salida. Andando en la vida como por un desierto sin salida. Pero cuando menos esperamos cuando la fe se ha perdido hay quesacar fuerzas donde no las hay y seguir adelante. Hay momentos en la vida del ser humano en que tenemos que arriesgarnos para poder ver ganancias o frutos como en la historia donde el hombre se arriesga a derramar el agua en la bomba con la esperanza de obtener más agua y teniendo como resultado mucha más agua que la que contenía la botella. La esperanza es la última en irse hay que seguir adelantey arriesgarnos algunas veces.


Conclusión


Esta historia nos deja mucha enseñanza en la vida diaria por ejemplo ha n perder la esperanza a seguir adelante en cualquier circunstancia que la vida nos pueda presentar. Pero quizá la más importante es a tomar riesgos y ser tenas.





El árbol confundido

Reflexión
En la vida nos enfrentamos a muchos retos uno de ellos quizá el más importante es elde preguntarnos quienes somos, para que servimos, repuestas que solo nosotros mismos encontraremos nadie nos ayudara directamente a entendernos al final depende de nosotros mismos dar “con el verdadero yo” y buscar nuestro propio camino en la vida.



Conclusión

Nosotros como individuos y seres individuales no tenemos que precipitarnos en buscar nuestro camino de vida llegara, solo en base anuestras acciones no tenemos que centrarnos en complacer o ser igual que los demás porque cada quien es bueno en algo y tiene su propio propósito en la vida que ayudara igual que otros propósitos de diferentes personas para que nuestra sociedad sea un bello jardín






Perdonar y Agradecer

Reflexión

Este texto nos deja como reflexión la importancia que debemos darle a la acción de perdonar y a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cetac de chile
  • EMPRESA CETACA
  • ejemplo de noticia 23 de septiembre de 2015 CETAC
  • Cetac: Simbolo De Modernidad En El Ejército
  • Uso De Las Tic´S Para Incentivar El Estudio Del Idioma Inglés: Caso Del Programa Impulsate En El Cetac De...

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS