charles

Páginas: 32 (7854 palabras) Publicado: 14 de enero de 2015
1. Charles Sanders Peirce
Filósofo
2. Charles Sanders Peirce fue un filósofo, lógico y científico estadounidense. Es considerado el fundador del pragmatismo y el padre de la semiótica moderna. Wikipedia
3.
4. Fecha de nacimiento: 10 de septiembre de 1839, Cambridge, Massachusetts, Estados Unidos
5. Fecha de la muerte: 19 de abril de 1914
6. Padres: Benjamin Peirce
7. Cónyuge: JuliettePeirce
8. Educación: Harvard College, Universidad de Harvard, Harvard School of Engineering and Applied Sciences


Charles Sanders Peirce (1839-1914), científico, lógico y filósofo, constituye una de las figuras más relevantes del pensamiento norteamericano y ha sido caracterizado como el intelecto más original y versátil que América ha producido en toda su historia [1]. Peirce es consideradocomo fundador de la corriente de pensamiento denominada “pragmatismo” y también como “padre” de la semiótica contemporánea entendida como teoría filosófica de la significación y de la representación. El legado de Charles S. Peirce es uno de las más ricos y profundos de los últimos siglos. Aunque su figura ha permanecido olvidada durante décadas, en la actualidad se está desarrollando un gran interéspor su trabajo en muy diversas áreas: filosofía, astronomía, matemáticas, lógica, semiótica, teoría e historia de la ciencia, lingüística, econometría y psicología.







CHARLES SANDERS PEIRCE
Autores: Sara Barrena y Jaime Nubiola
Charles Sanders Peirce (1839-1914), científico, lógico y filósofo, constituye una de las figuras más relevantes del pensamiento norteamericano y ha sidocaracterizado como el intelecto más original y versátil que América ha producido en toda su historia [1]. Peirce es considerado como fundador de la corriente de pensamiento denominada “pragmatismo” y también como “padre” de la semiótica contemporánea entendida como teoría filosófica de la significación y de la representación. El legado de Charles S. Peirce es uno de las más ricos y profundos de losúltimos siglos. Aunque su figura ha permanecido olvidada durante décadas, en la actualidad se está desarrollando un gran interés por su trabajo en muy diversas áreas: filosofía, astronomía, matemáticas, lógica, semiótica, teoría e historia de la ciencia, lingüística, econometría y psicología.
Índice
1. Biografía
2. Obra y valoración crítica
3. Pragmatismo
4. Teoría de las categorías yfenomenología
5. Semiótica
6. Realismo científico y teoría de la verdad
7. Abducción y metodología de la ciencia
8. Cosmología evolutiva y razonabilidad
9. Ideas religiosas
10. Por qué Peirce es importante
11. Estudiar a Peirce hoy
12. Bibliografía
A) Selecciones de textos de Peirce
B) Antologías
C) Biografías
D) Bibliografía secundaria
1. Biografía
Charles S. Peirce nació en Cambridge(Massachusetts) en 1839. Era el segundo hijo de una de las familias más destacadas del entorno intelectual, social y político de Boston, y su casa era visitada con frecuencia por eminentes personalidades de la época, tanto del ámbito científico como filosófico. Su padre —Benjamin Peirce— era profesor de Harvard y un reconocido matemático y astrónomo. Desde muy pequeño inició a Charles, por quien sintióuna predilección especial entre sus cinco hijos, en el estudio de la física, de las matemáticas y de la astronomía. Peirce podía haber sido considerado en nuestro tiempo un “niño prodigio”. Con ocho años su padre le introdujo en la química, a la edad de once años él mismo escribió una historia de esa disciplina y, siendo apenas un adolescente, leía los manuales de lógica y dominaba los argumentosde filósofos como Kant, Spinoza, Hegel, Hobbes o Hume. Sin embargo, su carrera escolar y académica no puso de relieve esa brillantez. Aparecía en ocasiones como un alumno poco disciplinado, sin interés, reticente a los métodos de enseñanza. No rendía tanto como podía esperarse de él e incluso ocupó a menudo los últimos puestos de su clase, mostrando así, ya desde el principio, la profunda...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • charla
  • Charlas
  • Charla
  • charla
  • charla
  • charla
  • charla
  • charles

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS