chavetas
Se denomina chaveta a una pieza de sección rectangular o cuadrada que se inserta entre dos elementos que deben ser solidarios entre sí para evitar que se produzcan deslizamientos de una pieza sobre la otra. El hueco que se mecaniza en las piezas acopladas para insertar las chavetas se llama chavetero. La chaveta tiene que estar muy bien ajustada y carecer de juego que pudiesedesgastarla o romperla por cizallamiento.
Ejemplo de mecanismos que tienen insertada una chaveta, son ejes de motores eléctricos y la polea que llevan acoplada, los engranajes que no son locos también llevan insertada una chaveta que les fija al eje donde se acoplan.
El volante de dirección de los vehículos también llevan insertados una chaveta que les une al árbol de dirección.
Cuando se trata detransmitir esfuerzos muy grandes se utiliza un sistema que puede considerase de chavetas múltiples y es que se mecaniza un estriado en los ejes que se acoplan al estriado que se mecaniza en los agujeros.
El chavetero en los agujeros se realiza con máquinas mortajadoras o brochadoras si se trata de fabricación de grandes series, y los chaveteros en los ejes se mecanizan en fresadoras universales confresas circulares.
Fresa con chavetero para mecanizar chaveteros en ejes.
Eje con chavetero para lengüeta de ajuste.
DIMENSIONES CHAVETEROS Y CHAVETAS S/DIN 6885/1 - 6886 y 6887
STANDARD KEYWAYS S/DIN 6885/1 - 6886 and 6887
Chaveta paralela Chaveta de cuña Chaveta de cuña con cabeza
S/DIN-6885/1 S/DIN-6886 S/DIN-6887
Ø eje
d
mm
desde-hastaMedidas
chaveta
b x h
mm
Medidas del chavetero en el cubo
Medidas del chavetero
en el eje para chavetas
paralelas y de cuña
Medidas de los
ejes en el cubo
de la rueda
Chaveta paralela
S/DIN 6885/1
Chaveta de cuña
S/DIN 6886 y 6887
d + t2
m/m
Tol. admisible
(en altura)m/m
d + t2
m/m
Tol. admisible
(en altura)m/m
t1
m/m
Tol. admisible
(en altura)m/m
Ø m/mdesde-hasta
Tol. H-7
m/m
17-22
6x6
d+2,6
+0,1
d+2,1
+0,1
3,5
+0,2
10-18
+0,018
0
22-30
8x7
d+3,0
d+2,4
4,1
30-38
10x8
d+3,4
+0,2
d+2,8
+0,2
4,7
30-50
+0,025
0
38-44
12x8
d+3,2
d+2,6
4,9
44-50
14x9
d+3,6
d+2,9
5,5
50-80
+0,030
0
50-58
16x10
d+3,9
d+3,2
6,2
58-65
18x11
d+4,3
d+3,5
6,8
80-120
+0,035
0
65-7520x12
d+4,7
d+3,9
7,4
75-85
22x14
d+5,6
d+4,8
8,5
120-180
+0,040
0
85-95
25x14
d+5,4
d+4,6
8,7
95-110
28x16
d+6,2
d+5,4
9,9
180-250
+0,046
0
110-130
32x18
d+7,1
d+6,1
11,1
+0,3
130-150
36x20
d+7,9
d+6,9
12,3
250-315
+0,052
0
150-170
40x22
d+8,7
d+7,7
13,5
170-200
45x25
d+9,9
d+8,9
15,3315-400
+0,057
0
200-230
51x28
d+11,2
d+10,1
17
230-260
56x32
d+12,9
d+11,8
19,3
400-500
+0,063
0
260-290
63x32
d+12,6
+0,3
d+11,5
+0,3
19,6
Zonas de tolerancia en el ancho de los chaveteros
Tipo de ajuste
chavetero eje
chavetreo rueda
A presión (forzado) forzed
P9
P9
Ligero
N9
J9
Deslizante
H8
D10
La chaveta deberá dimensionarse de manera quepueda transmitir el
mismo momento o par de torsión que el eje correspondiente. Por ello, la longitud de dicha chaveta deberá ser, como mínimo, igual a 1,5 veces el diámetro del eje.
Los chaveteros de eje y rueda deberán tener bordes redondeados ( en
todos los sentidos) para evitar la formación de grietas y porteriores roturas.
FUNCIÓN DE LAS CHAVETAS
Tienen por función hacersolidarios un elemento del conjunto y un eje, para que giren a la vez.Las chavetas se utilizan en vez de los pasadores, cuando los pares motores a transmitir son decierta consideración.
Se usan en el ensamble de partes de maquinas para asegurarlasContra su movimiento relativo, por lo general rotatorio, como es elcaso entre flechas,Cigüeñales, volantes, etc.
Cuando las fuerzas relativas no son...
Regístrate para leer el documento completo.