Chavos
Centro de Estudios Tecnológicos
Walter Cross Buchanan
PROYECTO AULA
TITULO: Consecuencias Físicas de la Obesidad
“Hipertensión Arterial”
UNIDAD DEAPRENDIZAJE: Expresión Oral y Escrita
Introducción
La enfermedades cardiovasculares se consideran como un factor de riesgo modificable y es considerado una de las principales causas de muerte en todoslos países del mundo industrializado, y uno de los mayores problemas de la Salud Publica. Como la prevalencia de hipertensión en una población o, lo que es lo mismo, la proporción de individuos que sonhipertensos en un determinado momento, varía ampliamente en función de determinados factores, que incluyen, básicamente, la franja de edad de población considerada, la metodología utilizada en lamedida de la presión arterial.
Es una enfermedad sistémica que consiste en la elevación crónica de la presión arterial por encima de los valores normales. Es una enfermedad sistémica, porque afecta avarios órganos del cuerpo, fundamentalmente se afectan el corazón, el riñón, las arterias, los ojos y el cerebro. A estos órganos los médicos los conocen como órganos diana que son afectados por laHTA. Tradicionalmente se considera Hipertensión Arterial (HTA) cuando las cifras de presión arterial son iguales o mayores de 140 mm/Hg la presión arterial sistólica (PAS) y 90 mm/Hg la presiónarterial diastólica (PAD).
Por lo general, la presión arterial alta por sí sola no produce signos ni síntomas. A veces se producen dolores de cabeza; una persona puede tener presión arterial altadurante años sin saberlo. Durante ese tiempo la enfermedad puede causar daños en el corazón, los vasos sanguíneos, los riñones y otras partes del cuerpo.
Algunas personas solo se dan cuenta de que tienenpresión arterial alta después de que los daños han causado problemas como enfermedad coronaria, accidentes cerebro-vasculares o insuficiencia renal.
En la mayoría de los casos no conocemos las...
Regístrate para leer el documento completo.