Chernobyl
Funcionamiento de una Central Nuclear
• Las centrales nucleares: son centrales térmicas que
generan energía eléctrica por medio de vapor que
mueve una o mas turbinas.
• En las centrales nucleares, a diferencia de las
centrales térmicas convencionales, utilizan combustible
de origen nuclear que libera la energía por medio de la
fisión en forma de calor.
• Combustible: Se trata de unelemento pesado
molecularmente, por lo general uranio, cuyo núcleo
atómico puede ser desintegrado mediante la fisión.
• Fisión: Proceso de división de núcleos atómicos que
desencadena en una liberación de energía en forma de
calor.
• El sistema refrigerante
• Critico para una central nuclear, cumple dos funciones
criticas en el proceso: extrae el calor que se forma en el
reactor evitando elrecalentamiento y cederlo en forma
de vapor a la turbina.
• El refrigerante suele ser agua normal (H2O) o pesada
(D2O).
• El sistema de control
• Está compuesto principalmente por las barras de control,
fabricadas con materiales capaces de absorber
neutrones, como el cadmio. Sirven para poner en
marcha el reactor, detenerlo y controlar la reacción en
cadena tal como se la busca.
• Estas barras alinsertarse, reducen las probabilidades de
fisión y la aumentan al extraerse.
• Protección contra la radiación
• Se trata de una defensa biológica contra la radiación
desprendida en la fisión nuclear. Se construye generalmente
una gruesa pared de hormigón que rodea el reactor y evita,
junto a otras medidas, que la radiación escape al exterior.
Cronología del accidente
• El accidente nuclearde Chernobyl (Ucrania) ocurrió durante la noche
del 25 al 26 de abril de 1986 en el cuarto reactor de la planta. Se
realizaría una prueba durante una parada de mantenimiento.
• Causas: Error humano.
• Se estaba experimentando con el reactor para comprobar si , al
momento de la salida de servicio, la energía de las turbinas
moviéndose por la inercia de la detención, podía generar suficiente
electricidadpara las bombas de refrigeración en caso de fallo (hasta
que arrancaran los generadores diésel)
• Pero el operador no limito el sistema para que se mantuviera la
potencia al 22%. Por este motivo, la potencia descendió al nivel de
1%.
• Al reducir la potencia a este nivel, se redujo el vacio del refrigerante,
que por la arquitectura de del reactor RBMK, la reducción de vacio
implica mas densidad deagua y por lo tanto mayor absorción
neutrónica por ende, mayor reducción de potencia.
• En una detención, se genera en el reactor un envenenamiento por
Xenón que reduce la reactividad en el núcleo. Por lo que para
aumentar la potencia el operador extrajo las barras de control.
• El día 26 de abril, a la una y tres minutos, esta
combinación poco usual de baja potencia y flujo de
neutronesintenso, provocó la intervención manual del
operador, desconectando las señales de alarma.
• A la una y 22 minutos, suponen al reactor estable y
realizan el test que genero un pico de potencia térmica al
detener las bombas principales para ser alimentadas por
las turbinas. el ordenador indicó un exceso de
radioactividad, que disparo la alarma de alta potencia en
corto periodo, llegando a un pico de 400veces la plena
potencia.
• El combustible se desintegró y salió de las vainas,
entrando en contacto con el agua refrigerante del núcleo
del reactor. A la una y 23 minutos, se produjo una gran
explosión de vapor, y unos segundos más tarde, una
segunda explosión que destruyo completamente el
blindaje superior del reactor y los canales, lanzando
fragmentos de grafito y combustible nuclear fuera de lacentral, ascendiendo el polvo radiactivo por la atmósfera.
• Los 3 errores humanos fueron:
1. El olvido de reprogramar el ordenador a la potencia
ideal.
2. Extracción de barras de control.
3. Desconexión las señales de alarma
4. Desconexión de la última señal de alarma
El accidente nuclear fue clasificado como nivel 7
(“accidente nuclear grave”) en la Escala Internacional
de Sucesos Nucleares...
Regístrate para leer el documento completo.