Chicha

Páginas: 3 (522 palabras) Publicado: 24 de marzo de 2013
Chicha

Nombre: Ahmed Carrera Curso: 8vo “C” Fecha: 26/03/2013

Chicha
Este artículo trata sobre bebidas fermentadas. Paraotros usos de este término, véase Chicha (desambiguació).
Chicha es el nombre que reciben diversas variedades de bebidas alcohólicas derivadas principalmente de la fermentación no destilada del maíz yotros cereales originarios de América: aunque también en menor medida, se suele preparar a partir de la fermentación de diferentes frutos.1
La chicha es una bebida muy difundida en América Central yAmérica del Sur desde épocas prehispánicas. Por lo general es una bebida suave, de no muchos grados alcohólicos, y elaborada con medios artesanales. Cabe precisar que el término chicha es tambiénutilizado en otros países de América Latina para referirse algunas bebidas no alcohólicas como la chicha criolla enVenezuela, la chicha morada en el Perú o las chichas de Colombia, jugos a base defrutas.2 y cualquier refresco de frutas en Panamá y en la Costa Caribe de Colombia.
En Ecuador
La chicha en el Ecuador se consume principalmente en la serranía y Amazonía ecuatoriana, sin embargo tambiénse lo hace en menor cantidad en la costa. La chicha bebida típica de las comunidades indígenas, quienes la consumen en sus principales fiestas y celebraciones como las de la mama negra y el Carnaval yotras. Generalmente se toma a temperatura ambiente, en vasos plásticos o "chilpe" que se busca tengan la forma de los keros de origen prehispánico. La chicha ecuatoriana se la hace a partir de lafermentación del maíz, quinua, arroz, cebada o harina acompañados de panela o azúcar común. Así también, frutas de la región como el tomate de árbol, mora, piña, palma de Chonta, taxo y naranjilla sonutilizados como ingredientes y con hierbas aromáticas, en algunos casos. Generalmente, se la deja fermentar por periodos que van de tres a veinte días. También la beben los indígenas de la Amazonía,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Chicha
  • la chicha
  • Chicha
  • Chicha
  • mis chiches
  • Chichen
  • Chicho
  • Chicha

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS