chokofrit
Páginas: 2 (368 palabras)
Publicado: 26 de septiembre de 2013
El virus de la actitud
El virus de la actitud es una metáfora que habla de un
Virus
NEGATIVO
Que está creciendo cada vez más en todos los campos empresariales, y que puede traer consigoproblemas muy graves en todas las áreas de trabajo, ocasionando una baja en la productividad, además de ser muy contagioso
POSITIVO
Este virus, metafóricamente hablando, se refiere a como curarla negatividad en el lugar de trabajo, ocasionada por las malas actitudes que adoptan las personas que se encuentran trabajando dentro de una empresa, y que tales actitudes negativas provocan un dañocolateral en el buen desempeño del resto de las personas que los rodeamos, ocasionado que el ambiente de toda una jornada de trabajo se vuelva un fastidio y por consiguiente no podamos cumplir conlas expectativas de la empresa.
INTERESANTE
Existen varios modos de combatir la negatividad y sus efectos en un equipo de trabajo, pero antes, es indispensable realizar un buen diagnóstico yreconocer los síntomas que presentan las personas afectadas, ya que cada una de ellas reacciona de manera diferente ante el virus.
Detrás de la selección se mueven altas cifras económicasPOSITIVO
El presupuesto. En los últimos años la Selección de Ecuador ha manejado un presupuesto que oscila entre USD 10 y 12 millones por año. En el 2013. En este año el presupuesto bordeó los USD28 millones por el tema de los derechos de televisión. La televisión.
En el presupuesto del 2013, unos USD 16 millones provienen de derechos de televisión, dinero que se entrega a los clubes de loscampeonatos de las series A y B. Los derechos. Desde este año, los derechos de televisión los administra directamente la FEF, que los negoció con TC Televisión y Gamatv. La importancia.
Lo quegenera la Selección significa más del 75% del presupuesto anual de la Federación Ecuatoriana de Fútbol. Un sostén económico.
INTERESANTE
Con los ingresos que provienen de la Selección se ayuda a...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.