Chomsky

Páginas: 7 (1577 palabras) Publicado: 20 de julio de 2011
La adquisición del lenguaje de acuerdo al modelo innatista (teoría de Noam Chomsky)

[pic]

Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Teoría Lingüística III
Vanina Machado
Alejandra Aristoy
Mayo, 2011
Noam Chomsky y el Innatismo

Ubicación temporal de los diversos estadios en el programa de investigación chomskiana

Teoría Estándar / T. Est. Extendida / T.Est. Ext. Revisada / Rección y Ligamiento / Programa Minimalista

1965 1970-80 1980-90 1980-90 1990...

Avram Noam Chosmky es un lingüista y filósofo estadounidense, conocido mayormente por impulsar la teoría lingüística Generativa y por proponer una total nueva concepción de la adquisición del lenguaje y de su estructura.
Elgenerativismo es una síntesis de las teorías lingüísticas generadas por Chomsky y sus seguidores y se opone ideológicamente a otra de las corrientes más fuertes dentro de la lingüística, el estructuralismo, que tiene como padre a F. de Saussure y como gran ícono también a Bloomfield.
La gramática generativa o el generativismo se deriva de la idea Chosmkiana, con base en el problema de Descartes, deque a partir de un conjunto finito de unidades y de reglas, un hablante puede generar infinitas oraciones gramaticales, por lo tanto, interpretables para los oyentes. Esta gramática afirma que existen ciertos principios comunes a todas las lenguas naturales, los cuales son innatos dentro de nuestra condición humana. No sostiene que todas las lenguas naturales tengan la misma gramática, sino que hayuna serie de reglas que ayudan a los niños a adquirir su lengua materna, sea cual sea. Es esto lo que nos permitiría generar un número infinito de oraciones, a través de un sistema finito de reglas bien definidas. Así es que llegamos a la idea de la existencia de una gramática universal.
Chomsky sostiene una perspectiva innatista y mentalista del lenguaje, el lenguaje es una facultadinnata y específica de la especie humana. En la primera conferencia que dió en Managua, Chomsky plantea sus ideas base incorporándolas mediante el planteo de dos problemas claves, el llamado problema de Platón y el ya mencionado problema de Descartes.

“¿Cómo es que los seres humanos, cuyos contactos son breves, personales y limitados, son capaces de saber tanto?” (Problema de Platón)

Laúnica respuesta viable que encuentra Platón a esta pregunta, luego de analizar el “Menón” de Sócrates, es que el conocimiento que tiene el hombre es obtenido en existencias previas, y que existe en la mente y puede ser evocado. La idea de preexistencia del conocimiento que plantea Platón es la única que descarta Chomsky de todas sus conclusiones, y reformula esta idea en lo que llama términos“actuales” bajo el nombre de innatismo: “ciertos aspectos de nuestro conocimiento y comprensión son innatos, parte de nuestra herencia biológica, genéticamente determinada, al igual que los elementos de nuestra naturaleza común que hace que nos crezcan brazos y piernas en vez de alas”. En otras palabras, nuestro sistema cognitivo es único, propio de nuestra especie y que nos diferencia de las capacidades deotras especies, somos seres mentales por naturaleza, por herencia genética.
Tomando en cuenta esto, podemos definitivamente afirmar que Chomsky es un anti-conductista, considera la existencia de elementos no materiales, que no son procesos físicos observables y que el lenguaje no se manejan bajo el esquema de estímulo-respuesta. Critica profundamente las ideas de esta corriente, especialmentecentrándose en cuestionar el trabajo del psicólogo Frederic Skinner, un conductista radical. En su trabajo “Review of Skinner’s verbal behavior”, Chomsky señala que lo más criticable de la teoría de Skinner no es que se limita a estudiar los objetos observables, sino las “limitaciones que él ha impuesto sobre la forma en que lo observable de la conducta se puede estudiar, y, por sobre todo, la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • chomsky
  • Chomsky
  • chomsky
  • Chomsky
  • Chomsky
  • Chomsky
  • chomsky
  • Chomsky

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS