Cibernetica

Páginas: 14 (3334 palabras) Publicado: 25 de marzo de 2010
¿QUÉ ES LA CIBERNÉTICA?


Etimológicamente la palabra cibernética proviene de la voz griega kibernetes piloto, y Kibernes, que aluden al acto de gobernar; y relaciona la función cerebral con respecto a las máquinas.

Según la Enciclopedia Interactiva Santillana la Cibernética es una:

"Ciencia que estudia comparativamente los sistemas de comunicación y de regulación automática o controlen los seres vivos y en las máquinas. Fue fundada en 1.948 por Norbert Wiener. Los métodos cibernéticos, basados en el feed back o realimentación, se ocupan de los procesos de transformación de un estímulo exterior en información (entrada) y de la reacción del sistema mediante una respuesta (salida). Pueden aplicarse por igual a la biología y a máquinas complejas, como las computadoraselectrónicas, así como a la lingüística, la economía, la teoría de la información, etc".

Es decir que la informática puede verse como una ciencia dentro de la cibernética.

Es importante resaltar que:

"El sentido moderno del vocablo cibernética radica en el énfasis especial que pone sobre el estudio de las comunicaciones, mensajes y, la forma cómo se encuentran regulados internamente todos los sistemasde comunicación, ya sean biológicos, sociales o, sino sobre las máquinas que imitan procesos de regulación u ordenación, cálculo, comparación lógica, búsqueda de objetivos, etc., como en el caso de las computadoras, autómatas, proyectiles o cohetes teledirigidos, etc.

Debido a este aspecto especial de estudiar las comunicaciones y sus regulaciones internas es que en términos generales se puededecir que la cibernética se refiere a los mensajes usados entre hombres y máquinas, entre máquinas y hombres y entre máquinas y máquinas".

Podría entenderse al anterior punto de vista como la cibernética en su stricto sensu, para poder entonces hacer un segundo enfoque acerca de la misma pero en su otro aspecto, es decir, en su lato sensu, que la determina como la ciencia de ciencias,conformándose entonces en una ciencia general que estudia y relaciona a las demás ciencias.

ORIGEN Y DESARROLLO DE LA CIBERNÉTICA

Se podría decir que el punto de partida de la cibernética como tema en movimiento de estudio, fue un artículo publicado en 1.938 por Louis Couffignal en la revista Europe. Este movimiento fue desarrollándose poco a poco, especialmente en Estados Unidos, y se enfocó enformas de investigaciones médicas. Sin embargo, este movimiento tuvo una gran influencia por la segunda guerra mundial, que llenó de iniciativa a este grupo de investigadores a desarrollar técnicas relacionadas con armas automáticas, que pudiesen ayudar a los hombres en la guerra.

La Cibernética como término tuvo su origen en Estados Unidos en 1.948, cuando un notable matemático Norbert Wiener,escribió un libro llamado Cibernética; donde dio a conocer el nombre y su contenido; explicando que este término constituye una nueva ciencia que tiene como finalidad a la comunicación y lo relativo al control entre el hombre y la máquina.

PRINCIPALES FACTORES QUE DIERON ORIGEN A LA CIBERNÉTICA


* Factor Social:

Esta ciencia nace como un auxilio para la comunidad debido a los duros tiemposque ésta experimentó. Así pues, nace la cibernética, tratando como ciencia de buscar mecanismos que ayudasen a incrementar la producción y consecuentemente el capital.

* Factor técnico-científico:

En este caso los movimientos o ciencias tecnológicas e igualmente los pensamientos científicos al interrelacionarse se dieron cuenta que su eficacia y desenvolvimiento eran más positivos, esentonces, cuando estas reuniones y encuentros dieron lugar a avances que tenían como sustento una nueva ciencia que se constituyó en la cibernética.

* Factor histórico:

Es desde este punto de vista, que la cibernética surge por la necesidad de la existencia de una ciencia de ciencias, que controle, relacione a todas las demás.

SECTORES DE LA CIBERNÉTICA

La cibernética está dividida en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • cibernetica
  • cibernetica
  • Cibernetica
  • Que es la cibernetica
  • cibernética
  • Cibernetica
  • Cibernetica
  • La Cibernetica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS