ciclo de vida
El termino de memoria se aplica a un conjunto de fenómenos mucho más amplia y heterogéneo, se consideran manifestaciones de la memoria no solo el del recuerdo si no los procesos perceptivos, la comprensión y expresión verbal, las habilidades motrices y hasta los procesos atencionales y la resolución de problemas.
Para la psicología cognitiva la memoriaes un sistema multidimensional que abarca una serie de estructuras y procesos con propiedades bien diferenciadas.
Con el fin de organizar una exposición coherente las diversas áreas de estudio de la memoria distinguiremos aquí 3 niveles de análisis.
Estructuras de la memoria
Cada una de las estructuras tiene propiedades funcionales específicas relativas al tipo de información que almacenan, lacapacidad de almacenamiento. La persistencia temporal de la información y el formato simbólico de la información, se postulan 3 dispositivos básicos: La memoria sensorial, la memoria a corto plazo y la memoria a largo plazo.
Procesos de la memoria
La memoria se presenta como una sucesión de operaciones: Codificación, almacenamiento, retención y recuperación de información. La codificacióntiene lugar cuando el flujo de estimulo que llega es analizado, organizado, o transformado generándose un determinado código simbólico que constituye una réplica cognitiva del input. La información ya codificada se almacena y se retiene por un tiempo variable. La disponibilidad de la información almacenada va desde unos pocos milisegundos hasta meses y años dependiendo entre otras cosas del tipo decodificación que se ha producido. La información almacenada puede recuperarse eventualmente con diferentes propósitos.
Representaciones de la memoria
Bajo esta perspectiva el énfasis recae en la estructura de la información que es procesada por la memoria, es decir el formato de las representaciones mentales. El marco de referencia es el de las teorías multialmacen (WAUGH y NORMAN, 1965,ATKINSON y SHIFFRIN, 1968, HUNT, 1971) que consideran que la memoria está formada por varias estructuras o mecanismos.
En primer lugar, el input se registra en la memoria sensorial durante unas fracciones de segundo antes de desvanecerse totalmente.
En segundo lugar, la información se codifica y se almacena temporalmente en la memoria a corto plazo, donde solo se puede retener un número limitadode unidades de información y durante periodos de unos cuantos segundos.
En tercer lugar, la información de la memoria a corto plazo puede trasvasarse a un dispositivo de capacidad y persistencia ilimitadas: La memoria alargo plazo.
La memoria a corto plazo por tanto, desempeña el papel de una central operativa que recibe inputs tanto del exterior como del propio almacén a largo plazo.
Lamemoria sensorial
Podemos considerar a la memoria sensorial como un registro mnémico precategorial, de capacidad ilimitada y de escasa duración (NEISSER, 1967) sugiere 2 tipos de memoria sensorial: La memoria icónica que es responsable del registro precategorial de la información visual y la memoria ecoica, que retiene, sin analizar la información auditiva.
Memoria ecoica
Lasinvestigaciones de la memoria ecoica no han sido tan gratificantes ni concluyentes como las del icon. Los problemas de la memoria icónica son conceptuales; pero al menos los datos son incuestionables. En cambio, los estudios ecoicos ofrecen resultados bastante contradictorios y han dependido en gran medida de los procesamientos experimentales elegidos por los investigadores. El registro auditivo tiene algunaspropiedades especificas relativas a la naturaleza de la información que retiene mientras que la memoria icónica es un registro de propiedades espaciales del estimulo, la memoria ecoica está especializada en la retención de las propiedades temporales de la información, es decir, que registra la disposición secuencial particular de un flujo de sonidos. Este carácter temporal del registro ecoico...
Regístrate para leer el documento completo.