Ciclo del nitrogeno
Se considera bacterias nitrificantes a todas aquellas que convierten el amoníaco en amonio, o el nitrito en nitrato como parte del ciclo del nitrógeno.
Las bacterias nitrosomonas son convertidoras primarias de amonio en nitrito, tóxico para las plantas. Por su parte, las bacterias nitrobacter oxidan el nitrito para formar nitrato, ideal para serutilizado y absorbido por las plantas.
Las bacterias nitrificantes son denominadas quimiolitótrofos obligados, ya que utilizan sales inorgánicas como fuente de energía. Oxidan el amoníaco y los nitritos para sus necesidades, y fijan el dióxido de carbono para cumplir sus requisitos de carbono. El 80% de la producción de energía de estas bacterias se dedica a las fijaciones del CO2mediante el ciclo de Calvin
Estas bacterias no son móviles y necesitan una superficie adecuada para crecer -grava, arena-
Las bacterias nitrificantes se reproducen por división binaria, y se duplicarán cada 15 a 20 horas, un tiempo muy elevado. No producen esporas, son sensibles al pH, al oxígeno disuelto, la sal, la temperatura y algunos productos químicos.
El ciclo denitrógeno es el ciclo por el que las bacterias que se encuentran en el suelo producen nitrógeno para que, entre otras cosas, las plantas puedan crecer y desarrollarse. La mayoría del nitrógeno encontrado en el suelo es en forma orgánica, que las plantas no pueden utilizar, por lo que las bacterias nitrificantes convierten ese nitrógeno en una forma inorgánica.
QUÉ ES LA DESNITRIFICACIÓN DEL N2La desnitrificación (o denitrificación) es un proceso de reducción bioquímico mediante el cual el N de los nitratos (NO3) es devuelto a la atmósfera como óxido de nitrógeno (N2O) o como N molecular (N2). El proceso es mediado por una serie de bacterias de suelo (del género Bacillus y Pseudomonas). Las bacterias toman las moléculas de nitratos como aceptores de electrones para su propiarespiración reemplazando al oxígeno. Algunas de estas bacterias son anaeróbicas obligadas, es decir, proliferan solo en ausencia de oxígeno, mientras que otras, la mayoría, son facultativas, es decir, respiran oxígeno en cuanto hay: cuando éste se acaba, eligen del menú aquellos compuestos oxidados que sirvan como aceptores de electrones, por ejemplo los nitratos y los reducen. Una vez que estos desapareceno se consumen totalmente, las bacterias buscarán otros compuestos cómo los óxidos de hierro y de manganeso que los suceden en la serie de potencial oxido-reducción, para continuar el proceso. Por esta razón, situaciones de anegamiento generan condiciones de déficit de oxígeno, promoviendo entre otros procesos, la actividad bacteriana de desnitrificación.
BACTERIAS DESNITRIFICANTES
Ladesnitrificación es un proceso que realizan ciertas bacterias durante la respiración anaeróbica usando el nitrato como aceptor terminal de electrones en condiciones anóxicas (ausencia de oxígeno). El proceso de reducción de nitratos hasta nitrógeno gas ocurre en etapas seriales, catalizadas por sistemas enzimáticos diferentes, apareciendo como productos intermedios nitritos, óxido nítrico y óxidonitroso.
NITRATO (NO3-) VERSUS AMONIO (NH4+)
Procesos de conversión del nitrógeno en el suelo
Las tres mayores fuentes de nitrógeno utilizadas en la agricultura son urea, amonio y nitrato. La oxidación biológica de amonio a nitrato es conocida como nitrificación. Este proceso considera varios pasos y es mediado por bacterias autotróficas, aeróbicas obligadas. En suelosinundados la oxidación de NH4+ es restringida. La urea es descompuesta por la enzima ureasa o químicamente hidrolizada a amoniaco y CO2. En el paso de amonificación, amoniaco es convertido mediante bacterias amonificantes en el ion amonio (NH4+). En el siguiente paso el amonio es convertido mediante bacterias nitrificantes en nitrato (nitrificación).
El rango de conversión de nitrógeno...
Regístrate para leer el documento completo.