Ciencia, Tecnología y Sociedad: una aproximación conceptual
una aproximación conceptual
Ciencia, Tecnología y Sociedad:
una aproximación conceptual
Eduardo Marino García Palacios
Juan Carlos González Galbarte
José Antonio López Cerezo
José Luis Luján
Mariano Martín Gordillo
Carlos Osorio
Célida Valdés
Organización
de Estados
Iberoamericanos
Para la Educación,
la Ciencia
y la Cultura
Organizaciónde Estados
Iberoamericanos
Para la Educación,
la Ciencia
y la Cultura
Secretario General
Francisco Piñón
Secretaria General Adjunta
María del Rosario Fernández Santamaría
Director General de Programación
Hugo Camacho
Director General de Recursos para la Cooperación
Carlos H. Gómez
Director de la Comisión Permanente de Planificación
Daniel González
Coordinador del programa“Ciencia, tecnología, sociedad e innovación”
Juan Carlos Toscano
© Organización de Estados Iberoamericanos
para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), 2001
Bravo Murillo, 38
28015 Madrid
España
Correo electrónico: oeimad@oei.es
http://www.oei.es/
Diseño
Bravo Lofish
Imprime
FotoJAE, S. A.
Ferraz, 82
28008 Madrid
ISBN: 84-7666-119-3
Depósito Legal: M. 12.047-2001
No está permitidala reproducción total o parcial de este libro, ni su tratamiento informático,
ni la transmisión de ninguna parte o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico, por fotocopia,
por registro y otros medios, sin el permiso previo y por escrito del titular del copyright.
La OEI no se responsabiliza de las opiniones expresadas en este volumen ni comparte necesariamente
las ideas manifestadasen el mismo.
Este libro ha sido impreso en papel reciclado al 100%
Índice
2
Presentación
1. ¿Qué es la Ciencia?
1.1
1.2
1.3
1.4
1.5
1.6
Introducción
Concepción heredada de la ciencia
La dinámica de la ciencia
Nuevos enfoques sobre la ciencia: transciencia y ciencia reguladora
Conclusión
Bibliografía
2. ¿Qué es la Tecnología?
2.1
2.2
2.3
2.4
2.5
2.6
2.7
2.82.9
Introducción
Técnica y naturaleza humana
El significado de la tecnología
Precisiones sobre la tecnología
Filosofía de la tecnología
Evaluación de tecnologías
Apuntes sobre el movimiento ludita
Conclusión
Bibliografía
3. ¿Qué es la Sociedad?
3.1
3.2
3.3
3.4
3.5
Introducción
Aproximación al concepto de sociedad
Sociedades y desarrollo tecnocientífico: tipologías
El cambiosocial: algunas interpretaciones
La articulación democrática de lo social como condición para la
participación activa en las decisiones tecnocientíficas
7
11
11
12
19
23
29
30
33
33
34
37
41
47
61
69
74
75
79
79
80
89
101
109
5
ÍNDICE
3.6
3.7
Conclusión
Bibliografía
4. ¿Qué es Ciencia, Tecnología y Sociedad?
4.1.
4.2.
4.3.
4.4.
4.5.
4.6.
4.7.Introducción
La imagen tradicional de la ciencia y la tecnología
Los estudios CTS
Ciencia, tecnología y reflexión ética
La educación en CTS
Conclusión
Bibliografía
Glosario
6
114
115
119
119
120
125
140
144
150
151
157
2
Presentación
Pocos conceptos evocan con tanta claridad las incertidumbres de la
condición humana en este cambio de milenio como los deciencia, tecnología y
sociedad. La producción de conocimientos ha tenido en las últimas décadas una
aceleración de tal magnitud que para caracterizar a la ciencia es menos significativa su larga trayectoria de siglos que el lugar privilegiado que ocupa en el presente y
las incertidumbres que suscita al pensar en el futuro. Por su parte, la tecnología ha
sido siempre elemento definitorio de lo humano,incluso mucho más que el propio
conocimiento científico, al identificarse los albores de lo técnico con el propio origen de lo humano. Sin embargo, en este cambio de siglo el protagonismo de la tecnología en la definición de las condiciones de la vida humana parece haber alcanzado aquella esencial ilimitación que pronosticaba Ortega en su célebre Meditación
de la Técnica. Asimismo, el...
Regístrate para leer el documento completo.