ciencia

Páginas: 7 (1519 palabras) Publicado: 17 de octubre de 2013
República Bolivariana de Venezuela.
Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior.
Universidad Santa María.
Mercadotecnia I
9no Semestre.
Facultad de Farmacia.
Sección “A”




Integrantes:
Alvarado, Génesis 19.471.744
Bamma, Lourdes 20.221.497
Candelario, Danixa 24.087.418
Gómez, Katherin 18.914.954
Machiste, Daniela. 18.941.843INTRODUCCIÓN

La sinusitis es una inflamación aguda o crónica de los senos nasales (cavidades dentro de los huesos de la mejilla que se hallan alrededor de los ojos y detrás de la nariz). Las principales funciones de estos senos son entibiar, humedecer y filtrar el aire en la cavidad nasal. También juegan un papel importante en nuestra capacidad para vocalizar ciertos sonidos.
La sinusitis, quees común en los meses de invierno, puede durar meses o años si no se trata en forma correcta. La sinusitis puede afectar la nariz, los ojos o el oído medio, y puede manifestarse por una secreción nasal profusa, espesa y de color, goteo post-nasal de mal sabor, tos, congestión de la cabeza y un dolor de cabeza acompañante. Los síntomas también pueden incluir nariz tapada, una sensación dehinchazón facial, dolor de muelas, cansancio constante y, ocasionalmente, fiebre
La sinusitis ha alcanzado durante los últimos 10 ó 15 años una indiscutible notoriedad, imputable en gran medida al reconocimiento de que es una enfermedad frecuente y tiene, por tanto, un impacto considerable sobre la salud pública general y los recursos económicos destinados a mantenerla.
La sinusitis continúa definiéndosecomo la condición resultante de la inflamación de la mucosa o del hueso subyacente de las paredes de uno o más senos paranasales o simplemente como la presencia de derrame en su interior.












Sinusitis
Es la inflamación de la mucosa de los senos paranasales. Generalmente obedece a una infección por agentes bacterianos, virales u hongos.
Hay una forma aguda y una formacrónica.
La forma aguda dura menos de tres semanas y en algunos pacientes han llegado a presentar fiebres de hasta 39º C. Por otro lado, la forma crónica dura más de tres meses. También se suele describir una forma subaguda intermedia que dura de tres semanas a tres meses.
El diagnóstico se basa en la historia clínica del paciente que suele estar acompañada de una enfermedad bifásica caracterizadapor secreción purulenta, dolor por lo general unilateral y una mala respuesta a descongestionantes. Las radiografías y la tomografía axial computarizada de los senos paranasales no suelen ser útiles para hacer el diagnóstico inicial.
La sinusitis es una infección fundamentalmente auto limitada en un 40 a 50% de los pacientes, de manera que los antibióticos de nueva generación que resultan sercostosos, no deben utilizarse como tratamiento de primera línea. Los antibióticos de primera línea como el trimetoprim-sulfametoxazol son tan eficaces en el tratamiento de sinusitis como los antibióticos más costosos. Existen pocas pruebas que demuestren la efectividad del uso de adyuvantes como corticosteroides nasales y descongestionantes sistémicos. Los pacientes con sinusitis crónica o recurrente,requieren remisión a un otorrinolaringólogo para considerar una cirugía endoscópica funcional de los senos paranasales.

Sinusitis crónica
La sinusitis crónica constituye un complejo espectro de enfermedades que tienen en común una inflamación persistente de los senos paranasales. Se divide en aquellos casos que cursan con pólipos nasales a veces denominadas sinusitis crónicas hiperplásica ylos casos sin pólipos.
Las causas aún permanecen desconocidas y pueden incluir alergias, factores ambientales tales como el polvo o la contaminación, infección bacteriana u hongos (alérgica, infecciosa o reactivos). Los factores no alérgicos, tales como la rinitis vasomotora también pueden causar sinusitis crónica. Los senos paranasales anormalmente estrechos, pueden impedir el drenaje de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ciencia ciencia
  • Ciencia ciencia
  • Ciencia O Ciencias
  • Ciencias Ciencias
  • Ciencia o No Ciencia
  • la ciencia y las ciencias
  • Ciencias
  • Ciencias

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS