ciencia

Páginas: 3 (569 palabras) Publicado: 13 de marzo de 2014
Estilística
La estilística es un campo de la lingüística que estudia el uso artístico o estético del lenguaje en las obras literarias y en la lengua común, en sus formas individuales y colectivas.Metonimia
‘“nombrar allende”, o sea, “dar o poner un nuevo nombre”’)? O trasnominación, es un fenómeno de cambio semántico por el cual se designa una cosa o idea con el nombre de otra, sirviéndosede alguna relación semántica existente entre ambas.

Sinécdoque
Es una licencia retórica mediante la cual se expresa la parte por el todo. Es una de las maneras más comunes de caracterizar unpersonaje ficticio. Frecuentemente, alguien es constantemente descrito por una sola parte o característica del cuerpo, como los ojos, que vienen a representar a la persona.

Idioma o lengua
Esun sistema de comunicación verbal o gestual propia de una comunidad humana. En la práctica, hay idiomas muy similares entre sí, a los que se llama dialectos, o más propiamente variedadeslingüísticas, mutuamente inteligibles. La determinación de si dos de esas variedades son parte o no del mismo idioma, es más una cuestión sociopolítica que lingüística.

Romance 
Es un tipo de poema característico dela tradición literaria española, ibérica e hispanoamericana compuesto usando la combinación métrica homónima. No debe confundirse con el subgénero narrativo de igual denominación.

Italianismo
Esun extranjerismo derivado del italiano e incorporado a otra lengua.



Galicismo
Un galicismo es un extranjerismo derivado del francés e incorporado al español u otros idiomas. Algunos ejemplos degalicismos usados en castellano son:
Amateur: aficionado.
Argot: jerga.
Batista (batiste): un tipo de tejido.

Análisis
Es un estudio profundo de un sujeto, objeto o situación con el fin de conocersus fundamentos, bases y motivos de su surgimiento, creación o causas originarias.

Literario
Es el arte que utiliza como instrumento la palabra. Por extensión, se refiere también al...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ciencia ciencia
  • Ciencia ciencia
  • Ciencia O Ciencias
  • Ciencias Ciencias
  • Ciencia o No Ciencia
  • la ciencia y las ciencias
  • Ciencias
  • Ciencias

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS