Economia
Estos principios nos ayudan a entender el mundo que nos rodea, a comprender como es que funcionan las economías de la sociedad, el individuo y delestado.
Sin lugar a dudas la buena administración o administración eficaz en términos económicos, de los recursos es importante, puesto que estos son escasos y muy limitados es en esta situación que esimportante pensar como un economista y usar adecuada y eficientemente nuestros recursos (escasos).
Principio 1: “Los individuos nos enfrentamos a disyuntivas.”
Principio 2: “El costo de unacosa es aquello a lo que se renuncia para conseguirlo”.
Principio 3: “ Las personas racionales piensan en términos marginales.
Principio 4: “los individuos responden a los incentivos”.Principio 5: “El comercio puede mejorar el bienestar de todo el mundo”.
Principio 6: “Los mercados normalmente constituyen un buen mecanismo para organizar la actividad económica”.
Principio 7: “Losmercados no siempre funcionan de manera perfecta (fallas de mercado). La intervención del estado puede mejorar los resultados del mercado”.
Principio 8: El nivel de vida de un país depende de sucapacidad para producir bienes y servicios.
Principio 9: Los precios suben cuando el gobierno imprime demasiado dinero
Principio 10: “En el corto plazo la sociedad se enfrenta a la disyuntivaentre la inflación y el desempleo”.
TALLER TEORIA CLASICA DE LA ADMINISTRACIÓN
1. Identifique las situaciones que se relacionan con la aplicación de la Teoría Clásica de Fayol, explique cómo seaplica y si se hace bien o mal.
R/ a) Iniciativa: “La empresa fue constituida por tres hermanos, quienes siempre han tenido vena de emprendedores.”;
b) Importancia por hacer reuniones: “Los hermanosquienes son los directivos de la empresa hacen reuniones trimestrales…”; en este aspecto aplican bien la teoría de Fayol pues él menciona esto.
c) Fayol separó la habilidad administrativa de la...
Regístrate para leer el documento completo.