Ciencias Generales

Páginas: 23 (5704 palabras) Publicado: 13 de diciembre de 2012
BIOLOGIA
CONCEPTO:
Es la ciencia de la vida, es indispensable para conocer la vida, el mundo por medio de la investigación por medio de la tecnología.
RAÍCES:
Proviene del griego bios: vida logos: tratado, que quiere decir tratado de vida
ORIGEN:
Introducido en Alemania en 1800 fue naturalizado por el francés Jean Baptiste. Las ciencias más importantes son la zoología, es el estudio delos animales según Thomas Henry; y la botánica que es el estudio de las plantas.
CAMPO: estudia las múltiples formas que pueden adoptar los seres vivos, asi como su estructura, función, evaluación, crecimiento, y relaciones con el medio.
TEORÍAS DEL ORIGEN DEL UNIVERSO:
TEORÍA DEL BIG BANG:
Esta teoría dice que el universo comenzó con una gran explosión llamada Big Bang. Se podría decir queantes de esta explosión toda la energía y la materia presente se encontraban en forma de energía pura , comprimidas en un punto infinitesimalmente pequeño. Esta explosión ocurrió entre 10 y 20 mil millones de años atrás, era de aproximadamente 100.000.000.000. grados Celsius.
A medida que el universo se expandía y se enfriaba se formaba mas materia a partir de la energía existente. En ese momentodos partículas se comenzaron a combinar que son los protones y neutrones al unirse estos dos dieron origen a los átomos.
TEORÍA DEL CREACIONISMO:
Esta teoría dice que el universo fue creado por un ser todo poderosos esta teoría se reduce a la fe, se divide a su vez en dos clases:
CREACIONISMO BÍBLICO: este esta basado en la sagrada biblia
CREACIONISMO ISLÁMICO: esta basado en el coram quees un libro similar a la bibliar pero con creencias basadas en la religión islámica
TEORÍAS DEL ORIGEN DE LA VIDA:
Existen varias teorías las cuales veremos:
TEORÍA DE LA GENERACIÓN ESPONTANEA:
La teoría de la generación espontánea es una antigua teoría biológica de abiogénesis que defiende que podía surgir vida compleja (animal y vegetal), de manera espontánea a partir de la materiainorgánica. Para referirse a la "generación espontánea", también se utiliza el término abiogénesis, acuñado por Thomas Huxley en 1870, para ser usado originalmente para referirse a esta teoría en oposición al origen de la generación por otros organismos vivos (autogénesis).
Se decía que la vida se genera de la materia inerte
Del lodo nacen los gusanos
De la carne en descomposición nacen las larvas
Dela ropa sucia nacen las ratas.
TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN:
Darwin entendió que toda población consiste de individuos ligeramente distintos unos de otros. Las variaciones que existen entre los individuos hace que cada uno tenga distintas capacidades para adaptarse al medio natural, reproducirse exitosamente y transmitir sus rasgos a su descendencia. Al paso de las generaciones, los rasgos de losindividuos que mejor se adaptaron a las condiciones naturales se vuelven más comunes y la población evoluciona. Darwin llamó a este proceso "descendencia con modificación". Del mismo modo, lanaturaleza selecciona las especies mejor adaptadas para sobrevivir y reproducirse. Este proceso se conoce como "selección natural".
TEORÍA DE OPARIN:
Esta teoría esta basada en el principio evolucionista, perocon un criterio mas ordenado y racional.
Oparin biólogo ruso sostiene que los precursores inanimados se encontraban al estado de polpéptidos, carbohidratos, polinucleótidos, y otros, constituyendo un sistema con configuración estructura y limites definidos
Explica la transición de los sistemas perfeccionados no vivientes al sistema viviente, diciendo que la repetición frecuente de las reaccionesquímicas, fueron las responsables de la reproducción. Aunque en este estado aun no se habla de un organismo, sin embargo se lo considera un material vivo.





ENUNCIADOS:
Biología general: evolución de la vida; poblaciones de los organismo han cambiado con el tiempo.
Biología celular: transmisión de información ordenada a nivel molecular con códigos genéticos.
Biología molecular:...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ciencias Generales
  • ciencias generales
  • ciencias general
  • Ciencias Generales
  • ciencias generales
  • ciencias generales
  • Ciencias Generales
  • Ciencias Generales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS