Cinco Poderes Publicos En Venezuela

Páginas: 25 (6129 palabras) Publicado: 25 de octubre de 2011
LA PENTA DIVISIÓN DEL PODER EN VENEZUELA

FORTUNATO GONZÁLEZ CRUZ*
Resumen: Venezuela estableció un sistema de división del poder en cinco ramas: las tres clásicas de legislativo,
ejecutivo y judicial, y le agregó el Poder Ciudadano y el Poder Electoral. Lo novedoso del modelo está en la forma
como han sido calificadas las conocidas instituciones del Ministerio Público, la ContraloríaNacional, la Defensoría
del Pueblo y el árbitro electoral. La consecuencia más evidente está resumida en el Informe de la OEA a propósito
de las elecciones parlamentarias del 4 de diciembre de 2005: hay un grave debilitamiento del principio de
separación, independencia y equilibrio de poderes –principio fundamental de toda democracia presidencialista.
Palabras claves: Democracia, separación depoderes, constitución, poder moral, poder electoral.
1. Descripción del modelo
La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela estableció un sistema de
división del poder en cinco ramas: las tres clásicas de legislativo, ejecutivo y judicial, y le
agregó el Poder Ciudadano y el Poder Electoral. La novedad no está en la creación de nuevas
instituciones porque todas son conocidas y existíancon anterioridad, sino en la forma como
han sido agrupadas y calificadas. El Poder Ciudadano integrado por las conocidas instituciones
del Ministerio Público o Fiscalía General de la República, la Contraloría General de la República
y la Defensoría del Pueblo cuyos titulares integran el Consejo Moral Republicano. El quinto es
el Poder Electoral.

El artículo 4 de la Constitución define a laRepública Bolivariana de Venezuela como un
Estado Federal Descentralizado en los términos consagrados en ella. La Asamblea Nacional
Constituyente debatió sobre este modelo y quiso enfatizar en el histórico anhelo de los
venezolanos de tener un país federal en el que la provincia logre su pleno desarrollo mediante
el aprovechamiento de sus recursos y potencialidades en régimen de autonomía, deallí el
pleonasmo. Esta declaración es ampliada más adelante en el artículo 136 de la Constitución
que establece que el Poder Público se distribuye entre el Poder Municipal, el Poder Estadal y el
Poder Nacional. También se propuso establecer un modelo de gobierno equilibrado donde
cada rama del Poder Público ejerza sus competencias sin interferir ni ser interferida por las

* Presidente dela Asociación Venezolana de Derecho Constitucional.

otras. El artículo 136 señala que el Poder Público se divide en Legislativo, Ejecutivo, Judicial,
Ciudadano y Electoral y establece el principio que cada una de las ramas del Poder Público
tiene sus funciones propias, pero los órganos a los que incumbe su ejercicio colaborarán entre
sí en la realización de los fines del Estado.
Pese aestas afirmaciones categóricas, el modelo constitucional de Estado en Venezuela
no es ni federal, ni descentralizado ni existe realmente separación e independencia de los
poderes (González. 2000). La Constitución creó una Asamblea Nacional unicameral sin
representación territorial que es característica esencial de los modelos federales. No le asignó
competencias sustantivas a los Estados eneducación, salud, administración de justicia o
infraestructura; ni tampoco le atribuyó recursos fiscales propios a los Estados. Aunque le
reconoce a los Estados la potestad constitucional y legislativa, al carecer de competencias y
recursos propios se encuentran conque su ámbito legislativo es muy estrecho y los Consejos
Legislativos no tienen materias sobre las cuales legislar. Por su parte, unestudio cuidadoso de
la legislación, de las decisiones del Tribunal Supremo y de la forma como se ha comportado la
realidad política, permite explicarse cómo el Presidente de la República ha logrado dominar la
totalidad de los cinco poderes públicos. (BREWER. 2000).
1.1 El Poder Ciudadano

El artículo 273 de la Constitución define al Poder Ciudadano, que es una figura novedosa
aunque tiene...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Poderes Publicos En Venezuela
  • Poderes Publicos De Venezuela
  • Poderes publicos en venezuela
  • Poderes Publicos De Venezuela
  • Historia De La División De Poderes Públicos En Venezuela
  • Los cinco poderes del estado
  • Poderes Públicos Del Estado Y Separacion De Poderes En Venezuela
  • Poderes Públicos en Venezuela

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS