Cine hondureño
Que podemos decir del cine Hondureño? me gustaría alabarlo por el simple hecho de ser Hondureño, pero tratare de dejar el patriotismo de lado y ser objetivo.
Valela pena ir a verla? Claro que si, es la mejor opción de la cartelera, Limpia, sana, divertida, y sobre todo muy nuestra, no van a parar de reírse porque aunque no es una comedia, es una historia quenos hace identificarnos con los diálogos, los modismos, las expresiones, los personajes, las locaciones (Ojojona), todo es fácil de relacionar, hasta la manera en la que se engaña a las mujeres y lasescusas de las mujeres para controlarnos, No se la pueden perder, y que no les guste no será posible, una vez que aceptan la idea que no es el típico cine descifrable con mucho sexo y muchas armas deHollywood comenzaran a ver su potencial (aunque esta también tiene un par de escenas categoría R).
Al inicio, Una introducción motivante magistralmente musicalizada por Polache hasta ahora elmejor artista musical en Honduras. Pero mas allá de la introducción luego vemos que no estamos en Hollywood, en el New York de Allen ni en la España de Almodovar, Estamos en Honduras y nuestra experienciacinematográfica no es la mas grande del continente, aun así el potencial se nota desde el primer cuadro y el crecimiento también se nota claramente superior a producciones anteriores, pero esimportante tenerlo en cuenta para no ir al cine y que te quedes esperando los efectos millonarios o las locaciones excéntricas tomadas en áfrica, Asia o Europa para mejorar un paisaje local (gringo) que notienen.
Una buena Historia con un buen gancho y un buen Doble-Giro que no es muy fácil de adivinar sin embargo tampoco es una intriga al estilo “Seven”, esto me lleva al otro tema en el queseguramente mejoraremos en futuras entregas: El Dialogo, aunque muy natural por su estilo de conversación típico y sin rebuscos, es afectado un poco por los cambios de escena y de cuadro que hacen que el...
Regístrate para leer el documento completo.