Cinif
Referencias
• NIC 1 Presentación de estados financieros (revisada en 2007)
• NIC 8 Políticas contables, cambios en las estimaciones contables y errores
• NIC 16 Inmovilizado material (revisada en 2003)
• NIC 23 Costes por fondos tomados en préstamo
• NIC 36 Deterioro del valor de los activos(revisada en 2004)
• NIC 37 Provisiones, pasivos contingentes y activos contingentes
Antecedentes
1 Muchas entidades tienen la obligación de desmantelar, retirar y restaurar elementos de su inmovilizado material. En esta Interpretación dichas obligaciones se denominan “pasivos por desmantelamiento, restauración y similares”. Según la NIC 16, en el coste de un elemento de inmovilizado material seincluirá la estimación inicial de los costes de desmantelamiento y retirada del elemento y la restauración del lugar donde está situado, obligaciones en las que incurre la entidad ya sea cuando adquiere el elemento o a consecuencia de haberlo utilizado durante un determinado periodo, con propósitos distintos de la producción de existencias. La NIC 37 contiene requerimientos sobre cómo valorar lospasivos por desmantelamiento, restauración y similares. Esta Interpretación proporciona directrices para contabilizar el efecto de los cambios en la valoración de pasivos existentes, derivados de las obligaciones de desmantelamiento, restauración y similares.
Alcance
2 Esta Interpretación se aplicará a los cambios en la valoración de cualquier pasivo existente por desmantelamiento, restauración osimilares que se haya reconocido:
(a) como parte del coste de un elemento de inmovilizado material de acuerdo con la NIC 16; y
(b) como un pasivo de acuerdo con la NIC 37.
Por ejemplo, puede existir un pasivo por desmantelamiento, restauración o similar por el desmantelamiento de una planta, la rehabilitación de daños ambientales en industrias extractivas, o la retirada de ciertos equipos.CINIIF 4.- Determinación de si un acuerdo contiene un arrendamiento
Referencias
• NIC 8 Políticas contables, cambios en las estimaciones contables y errores
• NIC 16 Inmovilizado material (revisada en 2003)
• NIC 17 Arrendamientos (revisada en 2003)
• NIC 38 Activos intangibles (revisada en 2004)
Antecedentes
1 Una entidad podrá realizar un acuerdo, que comprenda una transacción o unaserie de transacciones vinculadas que no tenga la forma legal de un arrendamiento pero que implique el derecho de uso de un activo (por ejemplo un elemento de inmovilizado material), a cambio de un pago o una serie de pagos. Ejemplos de acuerdos en los que una entidad (el proveedor) puede haber obtenido el derecho de uso de un activo de otra entidad (el comprador), a menudo conjuntamente con otrosservicios vinculados, serían los siguientes:
• Acuerdos de subcontratación (por ejemplo, la subcontratación de las funciones de procesamiento de datos de una entidad).
• Acuerdos de la industria de telecomunicación, por los cuales un suministrador de capacidad de red realiza contratos para suministrar a los compradores derechos sobre esa capacidad.
• Acuerdos firmes de compra y otros acuerdossimilares en los cuales los compradores deben efectuar pagos específicos con independencia de si efectivamente adquieren o no, los productos o servicios contratados (por ejemplo, un acuerdo firme de compra para adquirir sustancialmente toda la producción de un suministrador de generación de energía).
2 Esta Interpretación proporciona directrices para determinar si los acuerdos descritos son, ocontienen, arrendamientos que deberían contabilizarse de acuerdo con la NIC 17. No da directrices para determinar cómo debería clasificarse un arrendamiento según esa Norma.
3 En algunos acuerdos, el activo subyacente objeto de arrendamiento es una parte de otro activo mayor. Esta Interpretación no se ocupa de cómo determinar cuándo una parte de dicho activo mayor es, por sí misma, el activo...
Regístrate para leer el documento completo.