Cintifica
Concepto:
La glucosa también llamada Azúcar, (compuesto orgánico perteneciente al grupo de los azúcares) es un hidrato de carbono, monosacáridos, hexosa (6 moléculas de carbono). Endisolución acuosa, la glucosa se cierra formando unos anillos de 6 lados, llamados píranos.Su Formula molecular C6H12O6,
Clasificación:
Los azucares se clasifican en "monosacáridos", disacáridos"y "oligosacáridos", mientras que los carbohidratos de alto peso molecular se conocen como "polisacáridos".
Propiedades Físicas y Químicas:
Las propiedades de la glucosa, al ser un monosacáridosque forma parte de la cadena de los almidones contiene 6 carbonos y es una aldohexosa. Al polimerizarse la glucosa forma polisacáridos como el almidón, el glucógeno y la celulosa que forma parte delas plantas. Tiene una densidad de 1.54 g cm3 y su punto de fusión en α-D-glucose: 146 °C y en β-D-glucose: 150 °C.
Tipo de enlace característico:
Enlace Glucosidico , es el enlace mediante elcual se unen entre sí dos o más monosacáridos formando disacáridos o polisacáridos, respectivamente.
Usos y Aplicaciones:
La glucosa se usa principalmente como precursor vital, se encuentra en lamiel y frutas, pero entre sus usos más comunes es la producción de proteínas, creación de variedad de jarabes, en adulantes naturales, también es usado en la elaboración del alcohol etílico.Función Vital:
La glucosa es el hidrato de carbono más elemental y esencial para la vida, es el componente inicial o el resultado de las principales rutas del metabolismo de los glúcidos. Es tambiénproducto de la fotosíntesis que hacen los vegetales de hoja verde gracias a su clorofila. La glucosa se transforma luego en almidón en los cereales y hortalizas, o en fructosa en las frutas y la miel.Ambos se vuelven a transformar en glucosa en nuestro organismo y así es como se absorbe.
Estructura Química:
Referencia:
Glavic, N. y Ferrada, G. 2004.Recuperado el 1/09/13 .Recuperado de...
Regístrate para leer el documento completo.