circuitos electricos

Páginas: 15 (3523 palabras) Publicado: 19 de enero de 2014
Universidad de Carabobo
Facultad de Ingeniería
Escuela de Ingeniería Eléctrica
Departamento de Circuitos y Mediciones
Cátedra de Circuitos Eléctricos I

TEMA I. CONCEPTOS BASICOS.
FORMAS DE ONDAS. LEYES DE
KIRCHHOFF
(APUNTES DE CLASES)

Digitalizado por:
Br. Alexander Gabriel Castañeda Estévez
C.I: 19.000.209

Prof. David Matheus

Circuitos Eléctricos I (CM4E01).
Prof. DavidMatheus.

Ocina # 33.

Secciones: 41 y 42
correo electrónico: dmatheusq@yahoo.com

Prof. Arturo Castillo.
Ocina # 32.
Sección: 44.

Contenido y evaluación:
1º Parcial (10 %): Conceptos básicos. formas de onda, Leyes de Kircho.
1º Quiz (5 %): Conceptos básicos.
2º Parcial (20 %): Aplicaciones de las Leyes de Kircho.
2º Quiz (5 %): Métodos de resolución de circuitos.
3º Quiz (5 %):Teoremas clásicos del Análisis de Redes.
3º Parcial (25 %): Régimen Permanente Senoidal.
4º Quiz (5 %).
4º Parcial (15 %) Análisis de circuitos en régimen transitorio.
5º Quiz (5 %): Condiciones Iniciales.
6º Quiz (5 %): Circuitos de primer orden.

Referencias
[1] Análisis de Circuitos, David Irwin.
[2] Fundamentos de circuitos eléctricos. Charles K. Alexander Sadiku, Mattew
N.O.Sadiku.
[3] Circuitos Electricos. Dorf Richard C.
[4] Circuitos Electricos. Nilsson, James W. - Riedel, Susan A.
[5] Análisis de Circuitos en Ingeniería. Hayt, William
[6] Análisis básico de circuitos eléctricos, Johnson, Hilburn, Johnson - Scott
[7] Análisis de Redes en Régimen Permanente. Prof. Bogdan Barán. (De venta
en publicaciones).
Guia de ejercicios de la Prof. Guillermina Chazzin ( 1º y4º parcial).

2

Problemario de Análisis de Redes en Régimen Permanente. Prof. Bogdan
Barán. (De venta en publicaciones).
Para el adecuado desarrollo del curso se le recomienda al estudiante que tenga
a la mano los conocimientos de:
1. Inecuaciones, Trigonometría, Vectores.
2. Métodos de solución de ecuaciones diferenciales de 1º y 2º orden.

3

Índice
1. Conceptos Básicos.

51.1.

Circuito Eléctrico:

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

5

1.2.

Cargas Eléctricas: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

5

1.3.

Corriente Eléctrica: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

5

1.4.

Voltaje:

7

1.5.

Energía: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

7

1.6.Potencia:

7

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

2. Elementos Circuitales,

8

2.1.

Clasicación:

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

2.2.

Elementos Circuitales Pasivos:

. . . . . . . . . . . . . . . . . . .

3. Elementos Circuitales Pasivos.

8
9

12

3.1.El Resistor:

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

3.2.

El Capacitor:

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

15

3.3.

El Inductor: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

18

4. Elementos Circuitales Activos.
4.1.

Fuentes independientes de tensión:

4.2.
4.3.

12

20
. . . . . . . . . . . . . . . ..

20

Fuentes independientes de corriente:

. . . . . . . . . . . . . . . .

20

Fuentes controladas o dependientes:

. . . . . . . . . . . . . . . .

21

5. Señales Eléctricas.

22

5.1.

Continuas: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

22

5.2.

Alternas:

22

5.3.

Ondas o señales periódicas:

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . ..

22

5.4.

Señales Periódicas Senoidales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

22

5.5.

Valor medio de una Señal: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

23

5.6.

Valor Ecaz o RMS:

23

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

6. Funciones elementales.

29
µ(t)
r(t):

Función...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • circuitos electricos
  • circuitos electricos
  • QUÉ ES UN CIRCUITO ELÉCTRICO
  • Circuitos Electricos
  • Circuitos Electricos
  • Circuitos electricos
  • Circuito electrico
  • Circuitos Eléctricos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS