Cirstologia

Páginas: 8 (1775 palabras) Publicado: 19 de octubre de 2012
La Educación en Israel
En Israel existieron 3 lugares clásicos de enseñanza:
1. La casa paterna: es la mas antigua e importante en Israel para esa época, para suprimir la ausencia de las escuelas, los niños eran destetados hacia los 3 años de edad y la responsabilidad principal por la educación de los niños varones pasaba de la madre al padre, mientras la educación de las niñas recaía sobrela padre quien las preparaba para el matrimonio y el manejo de la casa. La instrucción paterna fue durante siglos la forma mas extendida de educación. Del primer patriarca Abrahán se dice que Dios lo escogió “para que enseñe a sus hijos y a su familia a mantenerse en el camino del Señor, haciendo lo que es justo y recto”. Esta costumbre se mantuvo incluso cuando se hizo sentir con fuerza elinflujo helénico. El que a los maestros se les haya llamado “padres” remite a la función de enseñanza que tenían los padres carnales. Esta costumbre se encuentra atestiguada en Egipto, Mesopotamia, Grecia y roma, así como en el antiguo testamento en sus más diversos estratos.
En los hogares israelitas se enseñaba a los hijos principios de sabiduría, esta dice relación con lo que es necesario paraalcanzar una vida lograda, para tener una vida buena. En tiempos del nuevo testamento la escritura era la suma de toda educación. También en la casa paterna empezaban los infantes a familiarizarse con la herencia litúrgica de Israel. Desde antiguo se supone en Israel que la oblación sabía leer; no se explica de otra manera la gran cantidad de literatura hebrea que ah llegado hasta nosotros. Porultimo los padres israelitas, como también era costumbre en todo el oriente antiguo, debían enseñar a sus hijos un oficio para incorpóralos al mundo del trabajo, oficio que, normalmente era el mismo que ellos desempeñaban. Los rabinos insistieron en esta obligación de los padres acuñando la siguiente sentencia: “Quien no le enseña a su hijo un oficio, le enseña a ser ladrón.
Métodos de enseñanza:
Escaracterístico de la antigüedad que en la educación se usasen medios en extremo severos. Es que en hebreo, como también en egipcio, el concepto para “educación” (musar) significa también disciplina, corrección, reprensión, castigo, escarmiento (corporal). En la obra aramea “la sabiduría de ajicar”, probablemente del s.VI a.C., se aconseja al padre de la siguiente forma: “no le ahorres a tu hijola vara porque si lo haces no lo podrás proteger del mal. Si yo te golpeo, hijo mio, no mueres, pero si te dejo hacer tu voluntad, no vivirás”. Es digno de hacer notar que el responsable principal de la educación de los hijos era el padre. a él le correspondía iniciarlos en él estudia de la Torah, preocuparse de proveer lo necesario para sus estudios en las escuelas cuando las había y a la edad dedoce o trece años enseñarles un oficio para incorporarlos al mundo del trabajo. Los métodos de enseñanzas son los siguientes:
a. Pregunta y respuestas: consistía en que en ocasiones los hijos quienes formulaban las preguntas. En ciertas cosas el hijo es quien pregunta a su padre por los estatutos, preceptos y normas que Yahvé ha prescrito.
b. Enseñanza directa: en algunos casos lospadres eran quienes tomaban la iniciativa de enseñanza.
c. Memorización: jugo un rol fundamental en la instrucción en la casa paterna. Para los israelitas tal como para los egipcios el corazón era la sede del entendimiento y de la voluntad, y el lugar donde se ubica la memoria. De allí que la expresión guardar o grabar en (la tablilla) el corazón y otras semillas signifiquen memorizar.
2. Lasinagoga: Después del exilio en babilonia, el retorno de los israelitas a Dios se expreso fundamentalmente en la aceptación de la ley de moisés y en el compromiso de cumplirla. La ley nombrada Torah, dejo de ser un libro de los sacerdotes, pues ahora cada israelita estaba obligado a conocerla. Tal fue el encargo que recibió Esdras de parte del rey persa artajerjes cuando fue enviado a organizar...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS