Citocromo oxidasa

Páginas: 5 (1129 palabras) Publicado: 17 de junio de 2011
ACTIVIDAD DE LA CITOCROMO OXIDASA EN TEJIDOS DE RATA

CITOCROMO OXIDASA
La citocromo C-oxidasa es un enzima que cataliza la transferencia de electrones al oxígeno para dar agua, constituye lo que se conoce como complejo 4 de la cadena de transporte electrónico y está presente en todos los organismos aerobios (es decir que utilizan el oxígeno como aceptor de electrones)
Los citocromos sonproteínas que contienen porfirinas que tienen ligado un átomo de hierro. Existen citocromos que son hidrosolubles, otros que son liposolubles. Otra peculiaridad es que existen citocromos móviles como por ejemplo el citocromo c. Aunque la gran mayoría funcionan asociadas a macromoléculas como pueden ser los complejos III y IV.
Los citocromos son enzimas transportadoras de electrones quetienen ferroporfirina como grupo prostético. Los citocromos fueron descubiertos y designados originalmente como histohematinas por C. MacMunn en 1866, su significado en las funciones biológicas fue descrito por D. Keilin en este siglo, quien los nombró como citocromos. La determinación de sus propiedades espectroscópicas lo realizó en un espectroscopio manual, utilizando músculos de insecto; observó cómoaparecían y desaparecían bandas de absorción con la actividad muscular. Finalmente los agrupó en tres clases diferentes: a, b y c, según las bandas características de cada uno.
Cada tipo de citocromo en estado reducido exhibe tres bandas de absorción características en el espectro de luz visible, a, b, y g o Soret.
La mayoría de los citocromos son muy difíciles de purificar pues están embebidos enlas membranas, excepto el citc que puede ser aislado mediante disoluciones salinas; el hemo de este citocromo, está unido a la proteína por puentes tioéster entre el anillo de porfirina y dos residuos de Cys, es el único en donde hay un enlace covalente.
 Los citocromos contienen ferroporfirina (grupo hemo), se encuentran en células aeróbicas, algunos en la membrana interna mitocondrialdonde secuencialmente transportan electrones a partir de diferentes deshidrogenasas hasta el O2. Otros se ubican en el retículo endoplásmico.
Todos contienen Fe (II) o Fe (III); el Fe(III), no puede ser reducido por el O2, con excepción del a3 o citocromo c oxidasa que se encuentra en la membrana interna en mitocondrial y contiene además un átomo de cobre (Cu).
En la mioglobina y hemoglobina la posición 5está unida a un imidazol de un resto de His y la 6ª está o no ocupada por O2 (oxidada) o por CO (reducida).
En los citocromos, los sustituyentes están unidos a aminoácidos, por tanto, no pueden unir O2, Co, o CN, a excepción del a3 que si une O2.

Citocromos a y a3:
El citocromo terminal aa3, (citocromo oxidasa) es el responsable de la combinación final de los equivalentes reductores con eloxígeno rnolecular.
La citocromo oxidasa una afinidad muy elevada por el oxígeno lo cual permite que la cadena respiratoria funcione a velocidad máxima hasta que virtualmente se ha agotado el oxígeno en el tejido. Dado que esta es una reacción irreversible (la única en la cadena), le imparte dirección al movimiento de los equivalentes reductores en la cadena respiratoria y a la producción del ATP ala que está acoplada.
Citocromo-c-oxidasa 
El citocromo c, elemento en la cadena de transporte de electrones (que está reducido mediante el complejo citocromo bc1, también denominado complejo III), se une a la citocromo c oxidasa en un lugar cercano al centro binuclear. Al acercarse, cede un electrón, se oxida y regresa por tanto a su estado Fe+3. El CuA del complejo IV, que es quien acepta eseelectrón, lo cede a su vez al citocromo a, y éste al centro binuclear citocromo a3- CuB. En este último complejo los dos metales, el átomo de hierro y el de cobre, se encuentran a 4.5 Å de distancia entre sí y coordinan un ion hidróxido completamente oxidado.

Funciones
1. Transporte de electrones.
2. Tiene grupos hemo y cobre que se reducen o se oxidan dependiendo de la reacción.
3....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Actividad De La Enzima Citocromo Oxidasa.
  • Guía citocromo oxidasa
  • localizacion y demostracion de la actividad de la citocromo oxidasa
  • Práctica No. 2: Reacción De La Deshidrogenasa Succinica Y De La Citocromo Oxidasa
  • Actividad de la enzima citocromo oxidasa en tejidos de rata
  • ENZIMAS MITOCONDRIALES: CITOCROMO OXIDASA Y SUCCÍNICO DESHIDROGENASA
  • Citocromo
  • Procedimiento para la obtención de la deshidrogenasa succínica (SDH) y citocromo oxidasa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS