Ciudad de dios
Asignatura: Ciudad contemporánea
Profesor(a): Paulina Duque
Nombre: Javiera Andrea Araya Apablaza.
Curso: 4° medio A.
Las favelas en Brasil son este caso. Lugares sin servicios o con una provisión de pésima calidad, insalubres, con persistencia de enfermedades, pobreza, violencia, etcétera. Lugares donde ante la falta degobierno que provea de servicios o de orden, son otras fuerzas políticas y económicas las que toman el control, como el narcotráfico. Sitios donde las personas viven por necesidades, ante sus escasos recursos, y no por gusto.
La película “ciudad de dios” está ambientada en estos lugares, mostrando esta discriminación social y marginal entre las favelas y los lugares más lujosos de Brasil.Finales de los 60´s, Buscapé tiene 11 años y es solo un niño más de “ciudad de dios”, un suburbio de Rio de janeiro. Tímido y delicado observa a los niños “duros” de su barrio, sus robos, sus enfrentamientos diarios con la policía, etc. Ya sabe lo que quiere si consigue sobrevivir, Fotógrafo. Dadinho, un niño de su misma edad, se traslada al barrio y sueña con ser elcriminal más peligroso de rio de janeiro y empieza se aprendizaje haciendo favores a delincuentes locales, admira a Cabeleira y su pandilla, que se dedica a atacar los camiones del gas y hacen otros pequeños robos amados. Cabeleira da a Dadinho la oportunidad de cometer su primer asesinato. El primero de muchos.
Los años 70´s, Buscapé sigue estudiando, trabaja de vez en cuando y camina por laestrecha frontera que separa el crimen de la vida “honesta”. Dadinho ya tiene una pequeña pandilla y muchas ambiciones. Cuando descubre que el tráfico de cocaína es muchísimo más rentable que el robo se pone a reorganizar su negocio, el cual pronto da frutos.
Principios de los 89, tras algunos intentos de robos fallidos, Buscapé finalmente consigue una cámara y así se hace realidad el sueño de suinfancia. Dadinho también ha hecho realidad su sueño: a los 18 años es conocido como Ze pequeño, el narcotraficante más temido y respetado de rio de janeiro. Su palabra es ley en “ciudad de dios”. Rodeado por sus amigos de la infancia y protegido por un ejecito de niños de entre 9 y 14 años, nadie le disputa el poder. Hasta que aparece manu Galinha. Un cobrador de autobús fue testigo de la violaciónde su novia, decide vengarse matando a Ze pequeño. Empieza a correr la noticia y casi de la noche a la mañana un grupo de niños con la misma idea de fomar un ejército armado. Estalla la guerra en “cuidad de dios”.
Las primeras favelas que se formaron tienen su origen en una guerra: la guerra de los Canudos. Al finalizar la guerra, los militares que participaron en ellademandaron su pago correspondiente y se les autorizó construir sus casas en los morros de rio de janeiro. Con el paso del tiempo, los soldados dejaron de percibir sueldos, y comenzaron a construir sus casas de manera muy rudimentaria: con pisos de tierra aplanada, trozos de madera, ladrillos y placas metálicas de desecho. A estas construcciones se les llama “barracos”.
La gente que comenzó a vivir ahí,eran familiares y amigos de militares. Con el paso del tiempo y ante la desatención de parte del gobierno, los sectores menos favorecidos económicamente, fueron construyendo sus casas en las laderas de los morros de la misma manera que se hizo a principios de siglo, mientras del otro lado, rio se convertía en el paraíso más visitado del planeta.
Las favelas comenzaron a ser focos de vagancia,drogas y narcotráfico a partir de los años setenta. La mayoría de los habitantes de las favelas, recurrían al delito para obtener sustento y sobrevivir en una ciudad que los orillaba. Poco tiempo después, por la falta de acceso y comunicación, las favelas se convirtieron en el lugar perfecto para hacer negocios sucios, matar gente y esconderse de las autoridades.
Actualmente las favelas...
Regístrate para leer el documento completo.