clase de cuadros
Introducción
Para todo investigador es vital la
presentación
de
la
información
recolectada.
Muchas
veces
se
confecciona dicha presentación sin
contar con elementos estructurales,
estadísticamente
aceptados.
La
intención de esta presentación es guiar,
de una manera sencilla y práctica, a
cualquier persona en la confección de
un
Cuadro
Estadístico
de
doble
entrada.
Contenido
1
¿Cómo seconfecciona un cuadro estadístico?
Para confeccionar un cuadro estadístico se debe contar
con los siguientes elementos:
Título
Bordes
Columna
Principal
Encabezado
Matriz o
Cuerpo
Contenido
Llamadas
Fuente
2
Título del
Cuadro
Debe contestar las siguientes preguntas:
¿De qué se trata?
¿De quién o quiénes se trata?
¿Cómo?
¿Cuándo?
Una vez contestadas, se deben ubicar en forma de triánguloinvertido; empezando con la palabra Cuadro y número del
mismo.
Cuadro No.1 OPINIÓN DE LOS ESTUDIANTES DEL SEGUNDO DIPLOMADO
INTERNACIONAL EN DOCENCIA UNIVERSITARIA,
POR SEXO, SEGÚN PAÍS DE PROCEDENCIA.
AÑO: 2001
Menú Principal
Atrás
Siga
Título del
Cuadro
3
Cuadro 1. OPINIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE LA MAESTRÍA EN ORTODONCIA,
POR SEXO, SEGÚN PAÍS DE PROCEDENCIA.
AÑO: 2010
Aclaraciones:
¿De quése trata?
Opinión.
¿De quién o quiénes se trata?
del la Maestría en Ortodoncia.
De los estudiantes
¿Cómo?
Por Sexo, Según País de Procedencia.
¿Cuándo?
Año: 2010
Menú Principal
Atrás
Siga
Título del
Cuadro
4
Cuadro 1. OPINIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE LA MAESTRÍA EN ORTODONCIA,
POR SEXO, SEGÚN PAÍS DE PROCEDENCIA.
AÑO: 2001
Aclaraciones:
El título debe escribirse en MAYÚSCULA CERRADA.
Lacoma separa el qué y el quién del cómo.
En el cómo se separa en por y según
El por se refiere a la información que aparece en el encabezado del
cuadros. Se debe referir a la información con menos respuestas. Por
ejemplo: el sexo tiene menos respuestas que el país de procedencia.
El según se refiere a la información que aparece en la columna principal.
Se debe referir a la información con másrespuestas.
El punto final debe separar el cuándo del resto del título.
La palabra año debe separarse con dos puntos (:) del año en cuestión.
Menú Principal
Atrás
Siga
5
Bordes o líneas del Cuadro
Aclaraciones:
El borde superior e
inferior del cuadro deben
ser más gruesos que las
demás líneas interiores.
Las líneas interiores
verticales u horizontales
deben ser finas.
El cuadro no se debecerrarse a los lados.
El encabezado se divide
con una línea doble.
Menú Principal
Atrás
Siga
6
Encabezado del Cuadro
Aclaraciones:
El encabezado es la parte
superior del cuadro.
Debe representar las
respuestas posibles que se
especifican en el título luego
de la palabra por.
Sexo
Total
Masculino
Femenino
No se escribe con mayúscula
cerrada. Ejemplo: Sexo.
El total es la primera
columna de estasección.
Menú Principal
Atrás
Siga
7
Columna Principal del
Cuadro
Aclaraciones:
Es la primera columna de
izquierda a derecha.
Debe expresar lo
especificado en el título
luego de la palabra según.
País de
procedencia
Total
El total es la primera fila de
esta sección.
Panamá
No se debe escribir con
mayúscula cerrada.
Perú
Las respuestas deben ir en
orden alfabético. Ejemplo:
País deProcedencia.
Menú Principal
Venezuela
Atrás
Siga
8
Matriz o Cuerpo del Cuadro
Aclaraciones:
El cuerpo o la matriz es la
parte numérica del cuadro.
Se debe totalizar por filas y
columnas.
Los totales por columna se
colocan en la primera fila.
Los totales por fila se
colocan en la primera
columna.
Los totales de la primera fila
deben estar subrayados y
resaltados en negrita.
Total
Total
3212
20
8
6
2
14
5
9
10
1
9
Los totales de la primera
columna deben estar
resaltados en negrita.
Menú Principal
Atrás
Siga
9
Llamadas del Cuadro
Total
Aclaraciones:
Las llamadas son observaciones
que hace el autor del cuadro en
relación al tema para señalar
particularidades o características
del mismo.
La llamada consta de dos
elementos: la marca y el texto de
la observación....
Regístrate para leer el documento completo.