clase de interpretacion
De acuerdo con el Dr. Aníbal Torres[9]la interpretación puede clasificarse de la siguiente manera:
a) INTERPRETACIÓN DOCTRINAL
La interpretación doctrinal, llamada tambiéncientífica, es la efectuada por los juristas con fines científicos, didácticos y prácticos. Facilita el trabajo de los jueces, al mostrar las posibles vías de solución a los problemas deinterpretación, pero los jueces someten a prueba los resultados del trabajo de los juristas confrontándolos con la problemática del caso particular, por lo cual es indispensable que, a su vez, la jurisprudencia seaverificada por la actividad de los juristas.
b) INTERPRETACIÓN JUDICIAL
La interpretación judicial es la efectúa el Poder Judicial, ejerciendo la función jurisdiccional que específicamente lecorresponde. Es obligatoria para las partes, puede constituir doctrina jurisprudencial cuando proviene de la Sala Plena de la Corte Suprema, o ser reiterada en diversas sentencias y sirve de pauta de conductade todos los miembros de la comunidad.
c) INTERPRETACIÓN AUNTÉNTICA
La interpretación auténtica solo puede hacerla el órgano o persona que creó la norma con otra del mismo rango. En otros términos,solamente el poder constituyente y nadie más puede interpretar auténticamente las normas constitucionales; el poder legislativo, las normas legales creadas por él; el ejecutivo los decretos; lasmunicipalidades, las ordenanzas municipales que han expedido dentro de su competencia; los contratantes, los contratos en los cuales son partes.
d) INTERPRETACIÓN COMÚN
Llamamos interpretación común (oparticular o privada), a la efectuada por el común de las gentes. Claro está que esta interpretación común está sujeta a corrección por los operadores jurídicos, especialmente por el juez.
e)INTERPRETACIÓN DECLARATIVA
En la interpretación declarativa el sentido debe apreciarse con estricta referencia al texto literal, sin ampliar ni restringir su alcance. La interpretación declarativa en sentido...
Regístrate para leer el documento completo.