CLASIF SUELOS
PLASTICIDAD
PROPIEDADES IMPORTANTES DE LOS MINERALES DE ARCILLA
Varias propiedades ingenieriles son atribuidas a la forma laminar de las arcillas, las principales propiedades que deben considerarse son: área superficial, carga superficial, capacidad de intercambio básico, floculación y dispersión,expansión y contracción, plasticidad y cohesión.
La mayoría de minerales arcillosos son clasificados en uno de estos tres grupos: caolinitas, illitas (o ilitas) y montmorillonitas (o monmorilonitas); tal división se hace de acuerdo con su arreglo cristalino, y se ha encontrado que propiedades ingenieriles similares agroso modo están relacionadas con minerales de arcilla que pertenecen al mismo grupo.
EXPANSIÓN DE ARCILLAS
Es la capacidad de aumentar su volumen debido a la absorción de agua. Las capas de arcilla absorben agua y se expanden. Si el suelo está saturado ya no absorbe más agua y presenta retracción al secarse (secomprime) las fuerzas entre partículas y de las capas absorbidas pueden alcanzar equilibrio en condiciones de presión y temperatura constantes, debido al movimiento de partículas de las capas absorbidas. Al contenido de agua del suelo correspondiente a este estado de equilibrio se le conoce como CONTENIDO DEHUMEDAD DE EQUILIBRIO. Si el agua es integrada a la estructura laminar y el aumento de volumen está confinado, se desarrollara expansión. Cuando la capa absorbida se comprime, se produce contracción.
PLASTICIDAD Y COHESIÓN:
La característica más importante de los suelos de arcilla es su plasticidad, esto es, sucapacidad para adquirir y retener una nueva forma cuando se moldea (en Mecánica de Suelos la plasticidad se define como la propiedad de un material (suelo) por la cual es capaz de soportar deformaciones rápidas, sin rebote elástico, o sea sin variación volumétrica apreciable y sin desmoronarse ni agrietarse).Nuevamente es el tamaño de las partículas en combinación de la capa absorbida, las que controlan esta propiedad. Los suelos con superficie específica alta, son los más plásticos y menos compresibles.
Con contenidos de humedad bajos, las arcillas desarrollan considerables fuerzas de atracción mutua. El efectoenlasante de esta succión produce cierto tipo de tensión interna llamada cohesión, a medida que el contenido de humedad aumenta el efecto de la atracción se reduce y la cohesión disminuye.
El límite líquido es elcontenido de agua, expresado en porcentaje respecto al peso del suelo seco, que
delimita la transición entre el estado líquido y plástico de un suelo remoldeado o amasado. En lasimágenes a continuación podemos observar un esquema hipotético de un suelo antes y después del
ensayo de Límites de Atterberg....
Regístrate para leer el documento completo.