Clasificación de textos - Lectura, Redaccion, oral y escrita ll

Páginas: 19 (4684 palabras) Publicado: 13 de enero de 2015
INDICE
1.- Introducción
2.- Clasificación de textos
3.- Normas para presentar un trabajo de investigación
4.- ¿Qué es un reportaje?
8.- ¿Qué es un informe con recursos narrativos, descriptivos y o argumentativos?
5.- ¿Qué es una monografía?
6.- ¿Que es una biografía
7.- ¿Qué es un informe?
9.- Informe interpretativo
10.- Informe demostrativo
11.- Formas especializadas de un ensayo12.- Periodismo
13.- Géneros periodísticos (Informativos, interpretativos, de opinión e hibridos)
14.- Estructura de la noticia
15.- Textos literarios
16.- Conclusión
17.- Bibliografía







1.- INTRODUCCION

Comenzaremos por brindar una pequeña introducción sobre el aprendizaje y que tan interesante nos puede parecer un este trabajo escrito.
En esta investigación vamos a poderdarnos cuenta de cómo son o como se forman algunos de los textos que mas son usados por los medios de comunicación y por nosotros, estos textos que tienen su propia finalidad, ya sea la de informar o simplemente para envolverte en una escena de drama o en un lirico y bello canto, claro esta al gusto de cualquier lector cada uno de los diferentes tipos de textos que en este trabajo de investigaciónconoceremos, son diferentes y todos se componen de una muy distinta forma de investigar, redactar e incluso de leer.



2.- CLASIFICACION DE TEXTOS



CIENTIFICOS
Estos textos se desarrollan a profundidad generalmente hablando o plasmando información a cerca de la naturaleza, la sociedad y sus fenómenos, todo esto siendo producto de investigaciones desarrolladas por especialistas en variadasáreas de conocimiento

Se clasifican en:

Científicos:
Los textos científicos son una recopilación de información y trabajo que consiste en varios temas pero sobre todo en relación a la química, física, informática, ecología u otra áreas sobre la ciencia. Estos textos pueden ser utilizados para material de trabajo de investigación con fines educativos, aparte de que estos textos no puedenser reproducidos sin autoridad.

Tecnológicos:
Los textos tecnológicos son aquellos la cual su finalidad es la enseñanza de la tecnología, el traspaso de conocimientos tecnológicos, Son textos con un gran nivel de tecnicismos. Normalmente el lector debe estar iniciado en la tecnología para poder comprenderlo o para entender exactamente lo que diga algún texto tecnológico.

Didácticos:
Eltexto didáctico consiste en un documento escrito cuyo fin es auxiliar o informar a cualquier lector el cual lo ayuda a resolver un problema en las actividades de su labor, estos textos promueven aprendizajes y sus fines solo pueden ser de enseñanza

Divulgación:
Son textos informativos que aparecen en periódicos y revistas con la finalidad de difundir teorías, descubrimientos e investigaciones,inventos y avances, relacionados con la ciencia, la tecnología y la cultura en general. 
Su objetivo es difundir una investigación o descubrimiento reciente.

Consulta:
Aquellos libros que te sirven para ampliar conocimientos acerca de un tema, como por ejemplo, diccionarios y algún libro específico de la materia o del tema que trata dicha materia. Podríamos considerar que estos textos tienenalgo de relación a los didácticos.


LITERARIOS
Son los textos escritos en los que el autor muestra emotividad por la realidad en la que vive, de su forma de pensar, de lo que percibe y siente al momento de escribir un texto literario, estos textos se escriben de una manera metafórica siendo interpretada por el lector desde su punto de vista propio.

Se clasifican en tres tipos:Narrativos:
Son textos en los cuales se relatan hechos en donde también intervienen personajes y también se desarrolla en espacio y tiempo determinado. Estos hechos son contados por un narrador, por cierto cada autor tiene un estilo particular en su narracion. Estos textos como ejemplo puede ser un cuento o una novela. Ejemplo:

El joven y el lobo (Esopo)
Un joven pastor, que cuidaba un rebaño de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Texto escrito y Texto oral
  • LA COMPOSICIÓN ESCRITA: REDACCIÓN DE TEXTOS
  • Produccion De Texto Orales Y Escrito
  • Textos orales y escritos
  • Diferencias Entre Texto Oral Y Escrito
  • Texto Oral, Escrito E Hipertextual
  • Lectura Expresion Oral Y Escrita
  • Lectura y expresion oral y escrita

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS