Clasificacion de los centros spa
Hasta hoy en día es posible encontrar que exista la tradición errónea de englobarlos a todos bajo el mismo término, únicamente deben calificarse como SPA aquellos cuyo elemento principal de trabajo es el agua. Dentro de los auténticos centros SPA, se pueden diferenciar varios tipos de instalaciones (según la clasificación establecida en el año 2005):
-SPAUrbano
-SPA Destino
-SPA Fitness
-SPA Hotel
-SPA Terapéutico (dividido en SPA’s fisios y SPA’s médicos).
SPA Urbano
Son centros situados en zonas urbanas, por lo que, normalmente, no ofrecen alojamiento. Actualmente reciben una gran afluencia de público, gracias a su común oferta de “circuitos termales”. Estos recorridos permiten la auto-aplicación de diversas técnicas termales (dirigidas porauxiliares o elegidas libremente), de forma individual o colectiva y siguiendo un itinerario trazado. El tiempo necesario para completar los circuitos termales suele oscilar entre una y tres horas, siendo lo más común una hora y media de duración.
Puesto que los tratamientos que se practican en estos circuitos acostumbran a ser escogidos por los mismos clientes, no deben requerir la presenciafísica de un auxiliar para su administración.
En estos casos pues, los especialistas se limitan a la vigilancia visual de los usuarios para asegurarles una correcta auto-aplicación.
Las técnicas que permiten este tipo de suministro son:
La balneación
Las aplicaciones a presión
Las estufas
Estos tres tipos de técnicas se van repitiendo en sus diferentes variantes y con distintas temperaturas,humedades y formas, dependiendo de los objetivos que cada centro se haya propuesto sobre la salud de sus usuarios.
SPA Fitness
Los SPA Fitness son los que se encuentran situados en gimnasios, habitualmente, como una oferta complementaria al deporte en sí, aportando así, un servicio añadido al cliente del centro. Su oferta de técnicas hidrotermales o de otro tipo resulta bastante inferior a la delos centros antes descritos. Es imprescindible tener en cuenta que, en estas situaciones, la actividad SPA nunca es la primera opción del centro, sino una acción complementaria más.
Por las mismas razones, en los SPA Fitness suelen predominar las técnicas colectivas sobre las individuales y en muchos casos, algunas de estas técnicas colectivas se incluyen a sus clientes sin cargos adicionales(otras colectivas y las individuales en cabina deben reservarse y abonarse por separado).
SPA Hotel
Son centros SPA, de pequeño tamaño, que complementan la oferta de actividades de grandes hoteles, ya sean urbanos o vacacionales. Su único fin es dar un servicio adicional al cliente alojado en el hotel. Por ello, su oferta en tratamientos hidrotermales o en otro tipo de servicios es bastantereducida, sobretodo en comparación con la de los centros SPA Destino. Como ocurre en los SPA Fitness, la actividad termal nunca es la primera opción del centro y también suelen predominar las técnicas colectivas sobre las individuales.
SPA Terapéutico
Se denominan de esta forma aquellos centros cuyos motivos de visita son principalmente curativos, complementando su oferta de terapias, que es laprincipal, con técnicas hidrotermales de belleza. Bajo estos preceptos, requieren, obviamente, de la presencia de un equipo médico que prescriba las terapias y supervise su aplicación.
Hasta ahora, este tipo de atenciones solían estar reservadas a los centros balneario y talaso, pero actualmente, cada vez es más frecuente encontrar SPA’s Terapéuticos, bien especializados en una determinada patología(como los centros de adelgazamiento o los centros de rehabilitación) o bien multidisciplinares.
La proliferación los SPA’s Terapéuticos, con una orientación fisioterapéutica, ha obligado a hacer una subcatalogación de estos centros, en función de su especialidad. Así, podemos distinguir entre:
SPA’s Terapéutico-Médicos: ofrecen una o varias disciplinas médicas que complementan la oferta de...
Regístrate para leer el documento completo.