clasificacion de pigmentos

Páginas: 4 (927 palabras) Publicado: 24 de noviembre de 2014
1. Clasificar los pigmentos blancos de España y de Titanio según su estructura.
Pigmentos partículas sólidas de color que son insolubles en el medio de colorear y apenas se ven afectadosfísicaquímicamente por ek soporte o sustrato sibe el que están depositados. Su color es fruto de la absorción y/o difusión selectiva de la luz.
Los pigmentos conservan su estructura de portialas cristalinasdurante todo el proceso de fabricación. Las propiedades básicas de los pigmentos son: su estabilidad a la luz solar, a la temperatura, resistencia a los distintos, productos químicos…
Estas propiedadesdependen tanto de su naturaleza química como de sus características fisicoquímicas encontramos pigmentos orgánicos e inorgánicos.
Los inorgánicos son los mas resistentes a la luz y a los rayosultravioletas.

Los pigmnetos se clasifican en dos grupos:
Trerras
Naturales
Minerales

Sintéticos o artificiales

Naturales- Animales y vegetales
Orgánicos
Sintéticos o artificiales-----
Blanco de titanio: bióxido de titanio, se comercializa desde 1916, se obtiene de la ilmenita, un mineral de hierro y titanio . Se produce en base de barro, que reduce el poder de absorcióndel aceite.
TiO2
Tiene una excelente opacidad, alto rendimiento, y blancura, estabilidad química y térmica además de excelente solidez a la luz.
Estructura agregada, los enlaces son más fuertes yaportan calor.

Blanco de España: Estructura cristalina, su origen es orgánico. (Isla de Creta, fue descubierta por los Romanos, de ahí el nombre dado a técnica aprendida para la imprimación delienzos)Poroso y ligero .Excelente opacidad.
Estructura: enlaces y átomos son débiles, está muy aglomerado. Aporta carga. Tiene una base de plomo, por lo tanto es altamente toxico.
2 PbCO3·Pb(OH)2

2.Clasificar los colores al óleo que tenéis que comprar en función de su procedencia, su poder colorante, cubriente y su estabilidad.
Color oleo
Cubriente
Procedencia
Estabilidad
Amarillo Cadmio...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Pigmentos
  • Pigmento
  • Pigmentos
  • PIGMENTOS
  • Pigmentos
  • pigmentos
  • Pigmentos
  • El pigmento

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS