Clima Organizacional
Asignatura:
Introducción a la Investigación
NRC:
6578
Actividad 9:
Fichas de Lectura
Presentado por:
Jefferson Johan Lizarazu Rondón
ID:
000269853
Tutor.
Álvaro Corzo Gómez
Bogotá D.C Septiembre 28 de 2015
Índice
Introducción…………………………………………………………………… Pág. 3
Ficha de Lectura No,1 ……………………………………………………….. Pág., 4
Ficha de Lectura No2 ………………………………………………………..Pág., 6
Conclusiones…………………………………………………………………… Pág. 8
Bibliografía ……………………………………………………………………… Pág. 9
Introducción
A continuación se expresara por medio de fichas de lectura el ambiente laboral en las compañías, enfocándonos únicamente al ámbito nacional. El clima laboral consiste en un conjunto de características que rodea a los empleados en el medio ambienteorganizacional y que marca una diferencia significativa de una empresa a otra para convertirse en un reflejo de la misma organización. Este clima está relacionado con la motivación en el empleo debido a que afecta directamente a la satisfacción de los trabajadores pues al verse envueltos dentro de un clima laboral agradable responden de una mejor manera a los estímulos y colaboran con sus superiores paralograr el cumplimiento de objetivos de la organización y de esta manera puedan alcanzar con una mayor facilidad la realización de metas comunes.
Esta relación que existe entre el clima laboral y la motivación afecta directamente a la competitividad de una empresa puesto que al mejorar el ambiente interno se fortalece el rendimiento de los empleados que puede observarse de una forma más clara en losprocesos de calidad y elaboración de los productos y servicios, esto es de suma importancia en un mundo como el nuestro ya que se encuentra en constante movimiento debido a la globalización.
Si bien es cierto que no se puede medir con exactitud el tipo de clima laboral que existe en cualquier empresa, es de vital importancia conocer las características y factores que lo componen y así mismofortalecer las debilidades que existan dentro de ellas,
Ficha de Lectura No. 1
Ficha de Lectura
Título (subtítulo):
Ambiente Laboral en las Empresas colombianas.
Datos bibliográficos (ejemplo):
Análisis psicométrico del cuestionario de clima laboral de la Fuerza Aérea Colombiana. Rosero-Burbano. 2012.
País, ciudad y lugar de consulta
Colombia, Universidad de La Sabana, Colombia.
Resumendel texto:
Este trabajo fue creado para percibir el ambiente laboral de la Fuerza Aérea Colombiana, la cual fue realizada en un formato de encuesta en la cual participaron 3.272 funcionarios. El estudio reflejo varios resultados importantes como: la comunicación entre compañeros de trabajo es de vital importancia, el trabajo en grupo y la capacidad profesional de los mismos.
Aunque causa una grancontroversia que en la pregunta : Se siente a gusto con su empleo el 57% respondieron que no, puede deberse a la poca remuneración económica o por los alto índices de estrés y trabajo bajo presión que se pueden presentar.
Ventajas:
Conocimiento real del clima laboral de la empresa.
Datos exactos que tienes bajos índices al error.
Desventajas:
Falta de organización en las organizacionesRupturas en la estructura de la organización.
Hipótesis, tesis, ideas centrales del texto:
El clima laboral puede variar dependiendo de la persona, ya que todos piensan diferente, pero en las encuestas se puede observar de una manera mas detala los sectores mas sensibles de la organización en base a sus empleados y a ambiente en el que fluya día a día.
Los incentivos pueden ser claves al igual queun aumento de salario premios por cumplir determinadas metas, aunque todo puede variar dependiendo de qué personal se trate.
Palabras claves:
Análisis psicométrico, clima laboral, Fuerza Aérea Colombiana.
Observaciones personales e interpretación:
Para lograr un buen clima laboral en una organización se pueden seguir varios parámetros que se encuentran dentro de lo razonable, aunque muchos...
Regístrate para leer el documento completo.