clima
Dos factores fundamentales afectan el clima de Venezuela: los vientos del norte que producen humedad a las costas del país y el paso anual del sol, el cual afecta la circulación atmosférica general. La influencia del mar incide también en las variables del clima, aunque constituye un factor de menor importancia que la altitud, así en las zonas costeras lastemperaturas máximas son altas, pero no tanto como en los Llanos en lugares localizados en el interior. Tanto en Los Llanos como en la Guayana Venezolana los efectos de la continentalidad inciden en amplitudes térmicas diarias más altas (de algo más de 10 ºC) con respecto a la costa (que no suelen ser superiores a 8 ºC de media por lo general). Aunque en cualquier caso, todo el territorio nacionallas amplitudes térmicas anuales son insignificantes (nunca superiores a los 4 ºC).
FACTORES DEL CLIMA EN VENEZUELA
Factores que modifican el clima
El clima seria igual en todo el país si fuera plano, pero, evidentemente no lo es. Existen factores que lo hacen cambiar de un lugar a otro.
Estos factores son:
1- INFLUENCIAS DE LA LATITUD: Las condiciones climáticas cambian a medida que la latitudaumenta, debido a que disminuye la cantidad de radicación solar. Esta es la causa de las estaciones climáticas. En nuestro país no tiene mayor importancia porque nos encontramos en plena zona intertropical (0º hasta los 15º latitud norte) y generalmente el clima es cálido todo el año lo que se llama clima isotérmico.
2- INFLUENCIA DE LAS MASAS DE AIRE: La dinámica de la atmósfera sobre elterritorio
venezolano es la responsable de la distribución de lluvias sobre el territorio nacional. Los alisios del noreste predominan sobre la mayor parte del territorio nacional desde diciembre hasta abril, como consecuencia del predominio del anti ciclón subtropical. Estas masas de aire anticiclónicas se manifiestan, especialmente, por encima de los 1.500 m de altura, donde se producen fuertesinversiones de temperatura. Dentro del rango de latitudes de Venezuela las masas de aire, junto con sus características de temperatura, humedad, velocidad, dirección y estacionalidad definen para la geografía de Venezuela tres grandes zonas de influencia: Zona Sur, Zona Central, Zona Norte
3- ZONAS DE LLUVIOSIDAD EN VENEZUELA: La region mas lluviosa de Venezuela corresponde a la zona sur delTerritorio Amazonas.
El régimen de lluvias es bastante variado a lo largo del país. Depende del flujo dominante de los vientos. En el sur del país, está presente casi permanente la ZCI con lluvias casi todo el año
En base al desplazamiento de la ZCI y al tipo de régimen de lluvia, el país se puede dividir en tres sectores:
1. Zona sur. Esta zona está comprendida entre los 0° 39” hasta los 4° de latitudnorte. Está área se encuentra casi todo el año bajo la influencia de la ZCI por lo que los volúmenes pluviométricos anuales son mayores a 2200 mm, con un régimen bimodal (dos picos) y sin una estación seca. Está área se corresponde con el sur del estado
Amazonas.
2. Zona Central. Comprendida entre los 4° y los 10° de latitud norte, e incluye el edo. Bolívar y la zona de los llanos desdeBarinas hasta Delta Amacuro. Este sector se encuentra durante 6-8 meses bajo la influencia de la ZCI, lo cual origina un alto volumen de precipitaciones entre abril a noviembre (Curva modal con un sólo máximo) que se corresponde con la estación húmeda y una estación seca que se extiende de diciembre a marzo. Los promedios anuales oscilan entre 1200 y 1800 mm.
3. Sector norte. Ubicado por arriba delparalelo 10°N, el cual se haya bajo la influencia de los vientos alisios del noreste y generalmente presenta un régimen de bajas precipitaciones al menos durante 9 meses al año en un subsector más seco localizado en los estados Lara y Falcón y en la mayor parte del zona costera Venezolana. Existe un subsector más lluvioso, con 10-12 meses húmedos, ocurriendo en la parte central y sur del lago de...
Regístrate para leer el documento completo.