coacervados
Introducción.
Se define a un Coacervado como gotas microscópicas formadas por macromoléculas que son aceptadas como modelos posibles de pre células. Un coacervado es un sistema simple,primitivo, no viviente, formado por macromoléculas orgánicas, en su mayoría hidrofóbicas, englobadas por una película de agua, misma que les proporciona protección y estabilidad. Su origen esespontáneo y abiótico. Los coacervados son una variedad de protobiontes. Los Coacervados se formaron por atracción entre moléculas. Las gotas en el interior son moléculas de proteínas. Las moléculas de aguaforman la capa exterior de estas gotas. Esta capa actúa, más o menos, como una membrana celular. Los coacervados pueden intercambiar materiales con su ambiente, a través de esta capa limitante, en lamisma forma que lo hace una célula.
Objetivo/Propósito.
Producir experimentalmente coacervados mediante la combinación de algunas moléculas y observación de las mismas mediante el uso de unmicroscopio.
Materiales.
Rejilla de asbesto.
Tubo de ensayo.
Gotero.
Vaso de precipitados.
Porta objetos.
Mechero.
Pinzas de tubo de ensayo.
Trípode.
Microscopio compuesto.
Grenetina.
Goma arábiga.
Aguadestilada.
Agitador de cristal.
Azul de metileno.
Hoja partida a la mitad.
Desarrollo.
I. En el vaso de precipitados se colocaron 50 mililitros de agua destilada.
II. Se corto una hoja en dos.En una de las dos partes se pesaron 3 gramos de grenetina y en la otra parte se pesaron 2.5 gramos de goma arábiga.
III. Se coloco el vaso de precipitados en la rejilla de asbesto sobre el trípode yse encendió el mechero, una vez que comenzó a hervir el agua apagamos el mechero.
IV. Separamos en dos tubos de ensayo la mitad del agua (25 ml por tubo de ensayo)
V. A un tubo de ensayo se leagregaron los 3 gr. De grenetina y al otro se le agregaron los 2.5 gr. De gima arábiga.
VI. Se comenzó a agitar disolviendo lo mejor posible, ayudándonos con el agitador de cristal revolvimos la mezcla...
Regístrate para leer el documento completo.