Coca cola: Propuesta de valor
CAMPAÑA PUBLICITARIA COCA COLA
TRABAJO PARA EL CURSO DE:
FINANZAS PARA MARKETING
LIMA – PERU
-2014-
PROPUESTA DE VALOR COCA COLA
CONSUMIDORES:
Jóvenes de 18 a 30 años que son consumidores de Coca Cola y gustan del futbol, de la misma forma comparten la cultura positiva y valores de la marca, gustosos de transmitir alegría con espíritu jovial y creativo.NECESIDADES:
FISICAS, la necesidad primaria que cubre coca cola es de calmar la sed, la cual se encuentra incluida como parte de la alimentación.
AFECTIVAS: cubre la necesidad de pertenencia, puesto que Coca Cola se posiciona como una marca que vende “felicidad”, para lo cual el consumidor al comprar el producto siente que comparte gustos con un grupo social que cuenta con sus mismos intereses ypreferencias tales como: carácter jovial, moderno, sofisticado, innovador. Coca Cola es una marca que si bien no completa con determinar un status, siempre está presente en la mente del consumidor.
COLOCACION
Canal Directo.- Distribución netamente a otras a empresas por lotes, cabe mencionar que en este tipo de canal también tiene contacto con su consumidor final.
Canal Indirecto.- Se vende o sedistribuye el producto por medio de intermediarios, es decir el proveedor y usuario o consumidor final. Esto se mide por el número de intermediarios como:
Metro
Wong
Plaza Vea
Vivanda
Tottus
Macro
Plantas: En el Rimac, Trujillo, Cusco.
COMUNICACIÓN:
Publicidad en medios masivos tales como revistas, canales de televisión en señal abierta, paneles publicitarios, redes sociales.
COLOCACIÓN:Marca: La marca Coca-Cola representa una promesa, genera expectativas, estatus, garantía y confianza para el consumidor, la marca busca que el consumidor experimente, de hecho es considerada como parte del direccionamiento estratégico de toda organización.
Diseño: El producto es depositado en un envase no retornable, impulsa un mundo en el cual los envases no sean vistos como desperdicio,sino como objetos de valor que puedan reutilizarse. A través de eso contribuye a crear conciencia ambiental en la comunidad adicionalmente la forma es atractiva, fácil de tener en las manos, los colores rojo y blanco en su marca son bastante impactantes, si bien conocemos marca como la suma de fondo y forma.
Prestaciones: La bebida quita la sed, refresca el cuerpo al momento de consumirlo, elproducto hace sentir mejor al consumidor en la parte emocional ya que crea una ilusión de que la felicidad se da a través del consumo de Coca Cola.
Dinero: La gaseosa de 500 ml cuesta 1.53 Nuevos Soles + IGV, a pesar de ser una de las bebidas refrescantes con mayor precio, es una de las más vendidas.
Tiempo: Dado que Coca-Cola llega a casi todos los lugares en el mundo, tienen canales dedistribución bastante eficientes, permitiendo al consumidor adquirir el producto fácilmente en cualquier punto de venta de bebidas refrescantes.
BRIEF DE CAMPAÑA COMERCIAL
SITUACIÓN DE PARTIDA
(ANTECEDENTES)
Coca Cola creada en 1886, dedica a la fabricación, distribución y comercialización de bebidas gaseosas, posicionada en más de 200países y diferencia como principal producto como siendo el refresco más consumido del mundo. Al inicio fue utilizada o creada como producto medicinal en el cual consistía en aliviar el dolor de cabeza y las náuseas. Posterior a esto se formalizo como bebida gaseosa incluyéndole compuestos como agua, ácido carbónico, azúcar y jarabe.
Actualmente Coca Cola en el Perú tiene una mayor participación demercado diferenciada al resto que son competencia directa como Inka Kola, Pepsi y Kola Real esto se debe al valor que transmite o da a conocer al público, a pesar que coca cola es contraproducente como cualquier otra gaseosa por sus componentes, trata de minimizarlo para solo fijarse en satisfacer una necesidad como la sed, de sentirse bien, de verse bien.
MISION
Ofrecer productos y servicios...
Regístrate para leer el documento completo.