cocaina
La cocaína es un alcaloide derivado de la planta Erythroxylon coca. Históricamente ha sido usada con fines religiosos y sociales, sin embargo, hoy en día se ha convertido en una de las drogas de abuso más extensamente utilizadas, llegando a ser uno de los principales motivos de consulta a los servicios de urgencia relacionados a drogas de abuso. Según estadísticas en Chile, durantela última década ha ido en aumento el consumo de cocaína en mayores de 12 años.
La cocaína se extrae directamente de la hoja de coca mediante la degradación mecánica de ésta con hidrocarburos. El producto resultante se disuelve en una fase acuosa, y luego esta disolución es sometida a un proceso de evaporación, producto del cual se obtiene un polvo blanco que corresponde a clorhidrato decocaína.
También es posible extraer la cocaína como base libre, obteniéndose el crack, el cual consiste en cristales grandes llamados “rocas”, que pueden ser fumados o calentados directamente para inhalar la cocaína que se desprende como vapor.
Por otro lado, existe también la pasta básica de cocaína, también conocida como pasta base, que corresponde a un extracto crudo de la hoja de coca que seobtiene al aplicarle ácido sulfúrico y luego hacer una extracción con carbonato de sodio. Existe la creencia de que esta forma es más adictiva que las otras formas de cocaína, pero esto no ha sido confirmado en estudios científicos.
Es importante considerar que la cocaína y en especial la pasta base que se vende se encuentra en forma impura y que en algunos casos el contenido real de cocaínapuede ser tan bajo como 10%. Algunos adulterantes comúnmente descritos son: anestésicos locales, sustancias con actividad simpaticomimética (cafeína, anfetaminas, descongestionantes), otras drogas de abuso, etc.
FARMACOLOGÍA
El inicio de acción depende de la dosis y vía de administración. Se absorbe fácilmente a través de las mucosas nasal, oral, gastrointestinal, rectal y vaginal. Suspropiedades vasoconstrictoras retrasan la velocidad de absorción y retardan el efecto peak.
En la siguiente tabla se detalla la farmacología de la cocaína dependiendo de su vía de administración y de la forma utilizada.
Los principales metabolitos de la cocaína son tres: la benzoilecgonina (BE), formada por hidrólisis espontánea, el éster metilecgonina (EME), formada por el metabolismoplasmático vía pseudocolinesterasa, y la norcocaína, derivada del metabolismo vía citocromo P450. Tanto la BE como la EME atraviesan escasamente la barrera hematoencefálica, por lo que los efectos sobre el sistema nervioso central que ejerce la cocaína se deben principalmente a su efecto antes de metabolizarse.
Otro metabolito importante es aquel que se forma de la interacción entre la cocaína yel etanol, llamado etilencoca. Este agente, al igual que la cocaína, tiene efecto vasoconstrictor, cardiotóxico, arritmogénico y neurotóxico, y además posee una vida media más larga, razón por la cual en presencia de alcohol etílico se prolonga el efecto de la cocaína.
MECANISMO DE TOXICIDAD
Los efectos de la cocaína se deben principalmente a los siguientes mecanismos:
Bloqueo de larecaptura de neurotransmisores
La cocaína ejerce un efecto simpaticomimético al bloquear la recaptura presináptica de ciertos neurotransmisores a nivel de las neuronas presinápticas, por lo que se ve aumentada la disponibilidad de éstos. Este efecto involucra los siguientes neurotransmisores incluyendo adrenalina, noradrenalina, serotonina y dopamina.
Es un estimulador alfa y betaadrenérgico, sin embargo su efecto más potente lo ejerce en los receptores alfa adrenérgicos a nivel cardíaco y vascular periférico: la adrenalina aumenta la frecuencia y la contractilidad cardíaca por efecto beta adrenérgico; la noradrenalina causa vasoconstricción debido a su efecto alfa adrenérgico sobre el músculo liso vascular.
Los efectos eufóricos clásicamente descritos para la cocaína se...
Regístrate para leer el documento completo.