Cocina Latinoamericana
La cocina latinoamericana es multicromatica, particular, millonaria en sabores, olores y características muy suyas.
Una gastronomía propia de cada pueblo nacida de sus productos, su tradición y sus orígenes culturales. La cocina latina no es mas que el resultado lógico de esa mezcla de elementos étnicos, culturales, y sociales que tiene el continente americano. Mezclade vivencias, de costumbres de gustos y productos que generan los fogones: una verdadera explosión de color y sabor.
En Latinoamérica cada pueblo posee sus propias características culinarias. Unas provenientes de la era precolombina y otras traídas por los conquistadores, los colonizadores y los emigrantes. Cocina de una tierra que fascina, donde sus elementos comunes no uniforman las propuestasde sus mesas tan celebradas.
Latinoamérica, donde los ingredientes de sus platillos salen lógicamente de esas materias primas, de esas producciones naturales de cada lugar, encontramos la gastronomía que se explaya en el uso de los mariscos del pacifico y del atlántico, las carnes de las grandes pampas y llanuras, las frutas y hortalizas de los ricos campos de labranza, la exuberancia yriquezas de las tierras tropicales.
Si se toma algún producto al azar, digamos el plátano o la patata (papa) hay que verlos protagonizando maravillas gastronómicas en los fogones de Perú, Ecuador, Colombia y Venezuela.
Si pensamos en la carne de res, los argentinos y los uruguayos se llevan los mayores lauros y allí les siguen los colombianos, los venezolanos y los brasileños con sus famosaschurrascarías.
Los cabritos y corderos son plato fuerte de muchos países, pero los regiomontanos del norte de México pretenden ser los grandes en esa región culinaria.
También en México el maíz y los frijoles son elevados en grandes creaciones gastronómicas y los colombianos, sobre todo esas ¨bandejas paisas tan típicas de las zonas cafeteras de Colombia muestran posibilidades supremas dedeleitar con frijoles rojos, carne de res molida, arroz, huevo frito, chorizo, la típica arepita (también muy venezolanas) el chicharrón de cerdo y esas deliciosas tajadas de plátano maduro.
El plátano es muy distinto a como se conoce como plátano en las islas canarias y la España peninsular, que viene a ser el cambur o banana, es un convidado obligado en varios platos emblemáticos de Colombia dondelos tan celebrados patacones (plátano verde frito) llamados toscones en Venezuela, hacen las delicias de aquellos que degustan esa típica creación culinaria.
Una gastronomía de esas que levantan aplausos y admiración por su variedad y calidad es la peruana. El Perú es si quiere ser justo, el país latinoamericano de mejor, mas variada y elaborada gastronomía. Sale esta tierra inca de la línea depaíses dependientes de la cultura del maíz y los frijoles o de la carne como plato repetido, para brindarle al mundo una carta de posibilidades que les ubica entre los grandes de la gastronomía mundial.
La gastronomía latinoamericana se caracteriza por su variedad y por el uso de especias. Cada país tiene sus propios platos típicos, aunque también es cierto que existen algunos platos que soncomunes. Las raíces indígenas han influido mucho en la cocina de América Latina, pero también ha recibido influencias españolas, italianas, francesas y británicas. Estas influencias han sido modificadas y acomodadas a la cocina propia de cada país. Carnes, mariscos y pescados procedentes de los dos océanos que bañan sus costas, ricos postres elaborados con frutas tropicales y guisos en los que elingrediente básico es el arroz o el maíz son las señas de identidad de la gastronomía típica de los países que conforman América latina. Como es habitual, cada país la adopta a sus gustos y costumbres culinarias.
PLATOS TIPICOS DE AMERICA LATINA
El recorrido gastronómico comienza en México, con platos muy elaborados y muy condimentados. Destacan los tamales, las quesadillas, los molletes y...
Regístrate para leer el documento completo.