Codigo Civil Estudiar Para Examen

Páginas: 15 (3513 palabras) Publicado: 15 de agosto de 2015
TÍTULO OCTAVO De las servidumbres CAPÍTULO I Disposiciones generales Artículo 2135.- La servidumbre es un derecho real desde el punto de vista del sujeto activo de la relación jurídica que al respecto se establece, y un gravamen, también real, desde el punto de vista del sujeto pasivo de dicha relación. Se establece sobre un inmueble para beneficio y servicio de otro perteneciente a distintodueño. Artículo 2136.- El inmueble a cuyo favor está constituida la servidumbre se llama predio dominante; al que la sufre, predio sirviente. Artículo 2137.- La servidumbre consiste en no hacer o en tolerar. Para que pueda exigirse al dueño del predio sirviente la ejecución de un hecho, es necesario que esté expresamente determinado por la ley o en el acto en que se constituyó la servidumbre. Artículo2138.- Las servidumbres son continuas o discontinuas, aparentes o no aparentes. Artículo 2139.- Son continuas las que se usan o ejercen sin ninguna actividad del hombre. Artículo 2140.- Son discontinuas aquéllas cuyo uso necesita de algún hecho actual del hombre. Artículo 2141.- Son aparentes las que se manifiestan por obras o signos exteriores, dispuestos para su uso y aprovechamiento. Artículo2142.- Son no aparentes las que no presentan signo exterior de su existencia. Artículo 2143.- Las servidumbres son inseparables del inmueble a que activa o pasivamente pertenecen, en razón de los cual si lo inmuebles mudan de dueño, la servidumbre continúa, ya activa, ya pasivamente, hasta que legalmente se extinga. Artículo 2144.- Las servidumbres son indivisibles. Si el predio sirviente sedivide entre varios dueños, la servidumbre no se modifica, y cada uno de ellos tiene que tolerarla en la parte que le corresponde. Si es el predio dominante el que se divide entre varias personas, cada porcionero puede usar por entero de la servidumbre, sin variar el lugar de su uso ni gravarlo de otra manera. Más si la servidumbre se hubiere establecido en favor de una sola de las partes del prediodominante, sólo el dueño de ésta podrá continuar disfrutándola. Artículo 2145.- Las servidumbres toman su origen en la voluntad del hombre o de la ley; también pueden adquirirse por prescripción. CAPÍTULO II De las servidumbres legales Artículo 2146.- Servidumbre legal es la establecida por la ley, pero sin que esto quiera decir que se constituya por simple ministerio de ésta, sino sólo mediantejuicio o, inclusive, por convenio expreso de los interesados. Artículo 2147.- Es aplicable a las servidumbres legales lo dispuesto en el capítulo octavo de este título. Artículo 2148.- Todo lo concerniente a las servidumbres establecidas para utilidad pública o comunal se regirá por las leyes y reglamentos especiales y, en su defecto, por las disposiciones de este título. CAPÍTULO III De laservidumbre legal de desagüe Artículo 2149.- Los predios inferiores están sujetos a recibir las aguas que naturalmente, o como consecuencia de las mejoras agrícolas o industriales que se hagan, caigan de los superiores, así como la piedra o tierra que arrastren en su curso. Artículo 2150.- Cuando los predios inferiores reciban las aguas de los superiores a consecuencia de las mejoras agrícolas oindustriales hechas a éstos, los dueños de los predios sirvientes tienen derecho de ser indemnizados; pero si las aguas que pasan al predio sirviente se han vuelto insalubres a consecuencia de esas mejoras o por los usos domésticos o industriales que de ellas se hayan hecho, deberán ser conducidas por ese predio subterráneamente, a costa del dueño del predio dominante, a menos que se vuelvan inofensivas poralgún procedimiento, pero siempre a costa de dicho dueño. Artículo 2151.- Cuando un predio rústico o urbano se encuentre enclavado entre otros sin salida al desagüe o drenaje público, estarán obligados los dueños de los predios circunvecinos a permitir el desagüe del central. Las dimensiones y dirección del conducto de desagüe, si no se ponen de acuerdo los interesados, se fijarán por el juez,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Codigo civil Para Estado De Mexico
  • codigo civil para ebc
  • ESTUDIAR PARA EL EXAMEN FINAL
  • como estudiar para un examen
  • Estudiar para el examen de algebra
  • estudiar para el examen
  • Estudiar para examen
  • Procesal Civil Para Estudiar

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS