CODIGO CIVIL

Páginas: 3 (533 palabras) Publicado: 29 de abril de 2014


El Código Civil tiene sus raíces en diferentes códigos y legislaciones europeas, tomando como ejemplo ciertas corrientes romanísticas de los cuales podemos destacar el derecho consuetudinariofrancés, el derecho germano y la legislación española.
Andrés Bello, filósofo, ensayista y jurista venezolano, fue el encargado de ponerse en labor para crear un Código Civil para Chile, escogiendocomo referencia las corrientes anteriormente mencionadas. Hizo énfasis en las bases del derecho germano, siendo la escuela pandectista la de mayor influencia. La legislación española también tuvo parteimportante en este documento, teniendo como fuente principal la obra de Alfonso X El Sabio conocida como Las Siete Partidas y la Novísima Recopilación.
Las Siete Partidas es considerada la obramaestra jurídica española y con orígenes del derecho romano de Justiniano. Esta obra se divide en siete libros, de los cuales los libros IV, V y VI hacen referencia al campo del Derecho Civil.
Libro IV: Secompone de 27 títulos de temas familiares: se centraba en el matrimonio, filiación, tutela de menor, entre otros. Además, regulaba la relación entre personas de diferentes clases sociales (amo yvasallo, la amistad, etc.).
Esta partida se ve ligada íntimamente con el Libro I, títulos I y II del actual Código Civil Colombiano, que establecen las relaciones de personas, la igualdad de sus derechosy la libertad de un ciudadano para contraer matrimonio respectivamente.
Libro V: Está distribuido en 15 títulos que hablan sobre préstamos, compras y contratos comerciales. En esta parte del textose buscaban las posibles soluciones a los conflictos que rodeaban esta rama del Derecho. Su influencia se ve en la actualidad en el libro IV del Código Civil –único basado en corrientes francesas- quetoca los aspectos de obligaciones en general y contratos; mencionando también la libertad contractual.

Libro VI: Todo lo relacionado con el Derecho Penal. Entre los delitos más repugnados se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Codigo Civil
  • codigo civil
  • codigo civil
  • Código civil
  • Codigo Civil
  • Codigo Civil
  • codigo civil
  • Codigo civil

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS