codigo de hamirabi
El sistema romano, el derecho español que iba a imperar en nuestro territorio a partir del siglo XVI fue el producto de múltiples influencias exteriores y de creaciones propias, cuyos orígenes deben buscarse en la filosofía griega y en el derecho romano. Mientras los pensadores griegos fueron los iniciadores de la especulación filosóficay dentro de ella estudiaron los problemas morales vinculados con la conducta humana y las normas que deben regirla los juristas de Roma, elaboraron un sistema de derecho que en gran parte inspira todavía el desarrollo jurídico universal.
El primer régimen jurídico por su influencia universal y porque fue el punto de partida de todo o casi todo el derecho es el de Roma. Hubo, naturalmente,otros derechos anteriores entre los demás pueblos de la antigüedad, pero el romano sobresale por su perfección científica y su carácter orgánico.
La evolución de derecho romano puede sintetizarse de la siguiente manera: el derecho primitivo estaba constituido por un conjunto de reglas consuetudinarias que imponían formas estrictas y solemnidades que a veces tenían origen sagrado. Las leyes (votadasen los comicios a propuesta de un magistrado) sólo tuvieron importancia secundaria como fuente del derecho y tendían casi siempre a precisar aquellas costumbres, a corregir los abusos que podían originar, y a dar nuevas formas al régimen gubernativo. Tales costumbres y leyes formaron el jus civile, es decir, el derecho que se aplicaba y podía ser invocado solamente por los ciudadanos (cives)romanos.
2° que sostiene las teorías del origen del derecho ?
Teorías Voluntaristas.
Sostienen que el derecho nace de la voluntad bien sea de DIOS o la Divinidad, bien sea del propio hombre.
La voluntad se convierte, pues, en principal autora de la creación del derecho.
Las Teorías Teológicas.
Nos enseñan que el derecho, aun confundido con la normatividad moral, proviene de ladivinidad, de Dios, de su enorme poder, de su razón que todo lo comprende o dispone, y que el hombre lo ha conocido por medio de la revelación , como por ejemplo ha sucedido con HAMMURABI y su dios SHAMASH, con Mahoma y Alá, etc.
En nuestra tradición Cristiana también se enseña como Moisés recibe la Ley del propio Jehova, en uno de los pasajes más bellos de la santa Biblia: "Yahveh descendió sobreel monte Sinaí, sobre la cima de la montaña, y como llamase Yahveh a Moisés hacia la cumbre del monte, Moisés subió... Entonces Yahveh pronunció todas estas palabras a saber: `Yo soy Yahveh, tu Dios, que te ha sacado del país de Egipto, de la casa de los esclavos: no tendrás otros dioses diferentes a mí.
No te fabricarás escultura, ni imagen alguna de lo que existe en los cielos por arriba, ode lo que existe en la tierra por abajo, o de lo que hay en las aguas bajo la tierra. No te postrarás ante ellas ni las servirás; pues yo, Yahveh, tu Dios, soy un dios celoso, que castigo la iniquidad de los padres sobre sus hijos hasta la tercera y cuarta generación, respecto a quienes me odian; y, en cambio, uso la misericordia hasta la milésima respecto con quienes me aman y guardan mismandamientos.
Las Teorías Contractualistas.
Parten del supuesto de la existencia del hombre dentro de una sociedad. Al principio el hombre vivía en estado natural, en completa libertad, gozando de las ventajas que le daba la naturaleza. La propiedad privada rompe esta armonía y la dominación de unos hombres sobre otros completa el presupuesto de la crisis.
Teorías No Voluntaristas.Sostienen que el derecho se ha creado de forma natural y espontanea, pues sin él no sería posible la convivencia pacífica. No hay, para esta concepción, intervención de la voluntad del hombre ni de la divinidad en el nacimiento del derecho.
3° Que es el código de hammurabi ?
El Código de Hammurabi, creado en el año 1760 a. C. (según la cronología media) por el rey de Babilonia Hammurabi, es uno de...
Regístrate para leer el documento completo.