Cofactores enzimaticos
Definición, clasificación y nomenclatura de las enzimas
Coenzimas y cofactores
Mecanismos de la catálisis enzimática
Centro activo y especificidad
Tipos de catálisis
Generalidades Enzimas
Catalizadores biológicos específicos que aumentan la velocidad de las reacciones bioquímicas.
Aumentan la velocidad de reacción hasta por un factor de1017
Casi todas las enzimas son proteínas excepto las ribozimas (formadas por RNA sólo o asociado a proteínas)
Generalidades Enzimas
Las enzimas son necesarias para que las reacciones bioquímicas: • Se produzcan a una velocidad adecuada para la célula • Se dirijan hacia rutas útiles y necesarias según necesidades energéticas y necesidad de producción de distintas sustancias. Características Gran poder catalítico
Alto grado de especificidad
Actúan en soluciones acuosas en condiciones determinadas de Tª y pH Su actividad puede regularse Importancia Agricultura Industria alimentaria Medicina
Generalidades Enzimas
Características catalíticas
E+S
ES
E+P
Las enzimas aceleran las reacciones multiplicando su velocidad.
No se alteran enel proceso, no se modifican en su actuación. No llevan a cabo reacciones que sean energéticamente desfavorables, no modifican la constante de equilibrio de la reacción, sino que aceleran su consecución.
Algunos enzimas necesitan cofactores
A veces la actividad catalítica depende de componente químico adicional Cofactor: metales o iones inorgánicos pequeños, Fe, Mg, Mn, Zn, Co
Coenzima: moléculas orgánicas pequeñas
Apoenzima + Cofactor = Holoenzima
Algunos enzimas necesitan cofactores
Contribuyen alineamiento enzima-sustrato Sitio adicional de enlace
(FAD) (NAD)
Vitaminas como cofactores enzimáticos
Enfermedades carenciales Escorbuto
VITAMINAS C (ácido ascórbico) B1 (tiamina)
FUNCIONES Coenzima de algunas peptidasas. Interviene en la síntesis decolágeno Coenzima de las descarboxilasas y de las enzima que transfieren grupos aldehídos Constituyente de los coenzimas FAD y FMN
Beriberi
B2 (riboflavina)
B3 (ácido pantotinico) B5 (niacina) B6 (piridoxina) B12 (cobalamina) Biotina
Dermatitis y lesiones en las mucosas
Fatiga y trastornos del sueño Pelagra Depresión, anemia Anemia perniciosa
Constituyente de la CoA Constituyente de lascoenzimas NAD y NADP Interviene en las reacciones de transferencia de grupos aminos. Coenzima en la transferencia de grupos metilo. Coenzima de las enzimas que transfieren grupos carboxilo, en metabolismo de aminoácidos.
Fatiga, dermatitis...
Nomenclatura de enzimas
Código numérico encabezado por las letras EC (enzyme commission)
Cuatro números separados por puntos • El 1º indica acual de las seis clases pertenece la enzima • El 2º se refiere a distintas subclases dentro de cada grupo • El 3º y el 4º se refieren a los grupos químicos específicos que intervienen en la reacción. Nombre sistémico
Sustrato preferente + reacción + “asa”
Etanol
Alcohol DH
Acetaldehído
E.C. 1.1.1.1
Alcohol deshidrogenasa
Clasificación de enzimas
1.- Oxidorreductasas:Reacciones de oxido-reducción
2.- Transferasas: Transferencia de grupos intactos de una molécula a otra
3.- Hidrolasas: Reacciones de hidrólisis (ruptura de enlaces con participación del agua)
4.- Liasas: Adición de grupos a dobles enlaces (sin participación del agua)
5.- Isomerasas: Transferencia intramolecular de grupo (cis/trans, L/D, aldehído/cetona)
6.- Ligasas: Unión de dossustratos a expensas de la hidrólisis del ATP
Clasificación de enzimas
Hidrolasas
Oxidorreductasas
Deshidrogenasas Oxidasas Reductasas Peroxidasas Catalasas Oxigenasas Hidroxilasas
Transferasas
Transaldolasas y transcetolasas Acil-, metil-, glucosil- y fosforil- transferasas Quinasas Fosfomutasas
Esterasas Glucosidasas Peptidasas Fosfatasas Tiolasas Fosfolipasas Amidasas Desaminasas...
Regístrate para leer el documento completo.