Coima como traba en el desarrollo empresarial

Páginas: 8 (1961 palabras) Publicado: 22 de febrero de 2015
 LA COIMA
Como Traba en el desarrollo Empresarial de Ucayali



El tema de la coima, lamentablemente, se nos presenta como algo cotidiano en nuestra realidad. Es unproblema que no solo nos afecta en lo social, político y económico sino que también altera nuestros valores.
Según el diccionario Real Académica Española nos señala que la coima es como fraude o corrupción “Acción contraria a la verdad y a la rectitud, que perjudica a la persona contra quien se comete. Acto tendente a eludir una disposición legal en perjuicio del Estado o de terceros. Delito que cometeel encargado de vigilar la ejecución de contratos públicos, o de algunos privados, confabulándose con la representación de los intereses opuestos”
Considerando la definición es la acción ilícita que se presencia en el Estado y Gobierno totalmente lo contario a la verdad y transparencia de trámites, hechos u otros servicios que se den en las entidades públicas y privadas es aludir o ir contra laley que establece que es un acto impunente según las cosas como se evidencian y hasta la condena de cárcel pero sin embargo hay personas que lo realizan sin importarle nada dejando de lado la ética moral y por un buen desarrollo económico y social en el Estado y más bien ofrecer y trabajar honestamente y que las cosas se desarrollen con normalidad y no estar perjudicando a la persona contraquien se comete. Y por último cabe recalcar que hay administrativos que ejecutan contratos públicos es decir, son personas importantes en estos procesos administrativos que cuidan estos empleos para ciertas especiales personas .Por tal motivo es que yo señalo que estoy de acuerdo con la fuente del diccionario real académica española.
La Fuente de la Enciclopedia Libre Wikipedia se hace referencia deEl “cohecho es un delito que consiste en que una autoridad o funcionario público acepta o solicita una dádiva a cambio de realizar u omitir un acto inherente a su cargo. En un lenguaje menos técnico se suele utilizar la palabra soborno con un sentido más amplio ya que además del cohecho abarca la acción de pedir u ofrecer dádivas entre particulares para obtener que el sobornado realice un acto uomisión ilegítimo.” Engloba como asociados algunos términos como prevaricación, corrupción, venalidad, colusión, concusión
En mi perspectiva estoy de acuerdo totalmente porque consiste en dar y recibir es como ofrecer dadiva y aceptarlo para así se soborne y hasta te pueden despedir del trabajo. Es como recibir por lo bajo dinero mayormente ,ya que la persona se mueva y así específicamente le démás rápido o le proporcione documentos a su favor del implicado según la situación en que se encuentre el individuo o la entidad pública e inherir el cargo que tiene por qué se supone los que encabezan estos puestos de trabajo son supuestamente personas capacitadas, profesionalmente en la altura de discernir y actuar centradamente en el cargo y que da el bienestar ejemplo a la empresa o entidady a una sociedad entera.

El autor Carrara se refiere al cohecho como si fuera "una venta entre un particular y un funcionario público de un acto al que pertenece a las funciones del servidor público y que deberían de ser gratuitas".

Comparto la misma opinión con el autor porque al servidor público se le corrompe a base de dinero, dádiva o promesa, para obtener el cohechador unbeneficio justo o injusto a través de la acción de servidor público donde queda el profesionalismo de estos funcionarios. Así mismo se observa delitos graves por ejemplo el presidente del gobierno regional de Ucayali Jorge Velázquez se le acusa por presunta corrupción por el delito de negociación incompatible o aprovechamiento indebido del cargo por la venta irregular de tierras agrícolas de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ¿Cómo influye en el desarrollo empresarial colombiano?
  • LA INNOVACION COMO HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO EMPRESARIAL
  • La investigación como base de la evolución y del desarrollo empresarial
  • DESARROLLO TRAB YESSNIT
  • Desarrollo Empresarial
  • Desarrollo empresarial
  • Desarrollo empresarial
  • DEsarrollo empresarial

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS