COLOCACION Y CURADO DEL CONCRETO

Páginas: 5 (1108 palabras) Publicado: 22 de diciembre de 2014
Colocación y curado del concreto
Colocación del concreto
El concreto tendrá la consistencia y disposición que permita su colocación en todas las esquinas o ángulos de las formaletas, alrededor del refuerzo y de cualquier otro elemento embebido, sin que haya segregación. El agua libre en la superficie del concreto colocado se recogerá en depresiones alejadas de la formaleta y se retirará antesde colocar una nueva capa de concreto.

Se efectúa con recipientes, tolvas, carritos propulsados de mano o con motor, conductos o tubos de caída, bandas transportadoras, aire comprimido, bombeo, tubo-embudo. El objetivo es colocar el concreto dentro de las cimbras sin segregación por la caída y sin que se aplaste en ellas para que no empiece a endurecerse por secciones.
 
Permite su colocaciónen todas las esquinas o ángulos de las formaletas, alrededor del refuerzo y de cualquier otro elemento embebido, sin que haya segregación. Cuando se coloque concreto sobre tierra, ésta estará limpia y húmeda pero sin agua estancada en ella o corriendo sobre la misma.
Métodos de colocación.
Concreto de agregado pre colocado.
Concreto vaciado por tubo- embudo (tremie).
Bombeo de concreto.Pasos para la colocación del concreto.
Una vez que el concreto ha sido aprobado para su colocación en las cimbras, se debe tener mucho cuidado en la etapa constructiva, pues su colocación, compactación y curado, son muy importantes para que el concreto endurecido cumpla con todos los requisitos impuestos.
La colocación consiste en hacer llegar el concreto hasta la cimbra, la colocación debe hacersede tal manera que el concreto fluya hasta descansar en la cimbra sin dejarlo caer o que golpee las paredes de la cimbra.

La colocación debe hacerse por capas, en espesores de 15 a 30 cm en concreto reforzado, con el objeto de dar tiempo a compactar bien el concreto alrededor de las varillas, en concretos con poco refuerzo las capas pueden ser hasta de 60 cm de altura. Cada capa de concretodebe ser perfectamente compactada por medio de vibradores, la eficiencia de los vibradores depende de las características mecánicas de estos aparatos y de la manera en que el operador los trabaje. El trabajo de vibrado consiste en introducir el vibrador de manera vertical en la capa de concreto sin tocar el fondo, se debe consumir un tiempo entre 5 y 15 segundos en todo el proceso, moviéndose a otrolugar lo suficientemente cercano para que las áreas de influencia del vibrado se traslapen. El vibrador no se debe usar para empujar o tratar de acomodar el concreto. En general entre más alta es la frecuencia de vibrado, el tiempo necesario para consolidar el concreto es menor (en el proceso de consolidación o compactación se busca expulsar el exceso de aire y sin excederse en el vibrado sepretende lograr una masa de concreto homogénea y  sin segregación). Las frecuencias de vibrado comunes pueden variar entre 3,000 y 6,000 rpm.
Las juntas de construcción son necesarias para dividir la estructura en segmentos que puedan construirse de manera lógica y eficaz y son muy importantes en la colocación del concreto ya que evita que el concreto se agriete o cualquier deformación causada por elaire. Para que las juntas permanentemente se encuentren en servicio, permitiendo el libre movimiento de los elementos opuestos, deben ser selladas con materiales adecuados tales como: Aislamiento del medio ambiente, Impermeabilización y Protección mecánica.
Una vez el concreto es debidamente colocado y consolidado, se procede a iniciar la operaciones de terminado que se refiere a comenzar atrabajar en la geometría del los elementos colados y conferir el concreto en su textura.


Curado del concreto
El curado consiste en el mantenimiento de contenidos de humedad y de temperaturas satisfactorios en el concreto durante un periodo definido inmediatamente después de la colocación y acabado, con el propósito que se desarrollen las propiedades deseadas. Nunca se exagerara al enfatizar...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • curado concreto
  • Curado del concreto
  • Curado concreto
  • El curado del concreto
  • CURADO DEL CONCRETO
  • Curado del concreto
  • curado de concreto
  • CURADO DEL CONCRETO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS