Color
Lápices de colores.
El color es un aspecto importante en la pintura.
1 La percepción del color en la visión humana
El color (en griego: χρώμ-α/-ματος [chroma, chrómatos]) es la impresión producida por un tono de luz en los
órganos visuales, o más exactamente, es una percepción
visual que se genera en el cerebro de los humanos y otros
animales al interpretar las señales nerviosas que leenvían
los fotorreceptores en la retina del ojo, que a su vez interpretan y distinguen las distintas longitudes de onda que
captan de la parte visible del espectro electromagnético.
420
498
534 564
Normalized absorbance
100
Todo cuerpo iluminado absorbe una parte de las ondas
electromagnéticas y refleja las restantes. Las ondas reflejadas son captadas por el ojo e interpretadas en el cerebrocomo distintos colores según las longitudes de ondas correspondientes.
50
S
R
M
L
0
400
Violet
Blue
Cyan
500
Green
600
Yellow
Red
700
Wavelength (nm)
En la visión humana, los conos captan la luz en la retina del ojo.
Hay tres tipos de conos (denominados en inglés S, M, y L), cada
uno de ellos capta solamente las longitudes de onda señaladas
en el gráfico. Transformadas en el cerebro secorresponden con
el azul, verde y rojo. Los bastones captan las longitudes de onda
señaladas en la curva R.
El ojo humano sólo percibe las longitudes de onda cuando
la iluminación es abundante. Con poca luz se ve en blanco
y negro. En la superposición de colores luz (denominada
"síntesis aditiva de color") el color blanco resulta de la superposición de todos los colores, mientras que el negroes
la ausencia de luz. En la mezcla de pigmentos (denominada "síntesis sustractiva de color"), trátese de de pinturas,
tintes, tintas o colorantes naturales para crear colores, el
blanco solo se da si el pigmento o el soporte son de ese
color, reflejando toda la luz blanca, mientras que el negro
es resultado de la superposición completa de los colores
cian, magenta y amarillo, una mezcla que encierta medida logra absorber todas las longitudes de onda de la luz.
La percepción del color en el ojo humano se produce en
las células sensibles de la retina denominadas conos. Hay
tres tipos de conos: los que captan la luz roja, la verde y la
azul, es decir, los tres colores primarios aditivos, con cuya
combinación podemos percibir toda la gama de colores;
por esto se considera que la visión humanaes tricromática
(ver imagen).
La luz blanca puede ser descompuesta en todos los colores
del espectro visible por medio de un prisma (dispersión
refractiva). En la naturaleza esta descomposición da lugar
al arco iris.
La visión es un sentido que consiste en la habilidad de detectar la luz y de interpretarla. Es propia de los animales
teniendo estos un sistema dedicado a ella llamado sistemavisual. La primera parte del sistema visual se encar1
2
ga de formar la imagen óptica del estímulo visual en la
retina (sistema óptico), donde sus células son las responsables de procesar la información. Las primeras en intervenir son los fotorreceptores, los cuales capturan la luz
que incide sobre ellos. Los hay de dos tipos: los conos
y los bastones. Otras células de la retina se encargan detransformar dicha luz en impulsos electroquímicos y en
transportarlos hasta el nervio óptico. Desde allí, se proyectan al cerebro. En el cerebro se realiza el proceso de
formar los colores y reconstruir las distancias, movimientos, formas de los objetos observados y distinción de los
colores.
Las células sensoriales de la retina reaccionan de forma
distinta a la luz y a su longitud de onda. Losbastones
se activan en la oscuridad, y sólo permiten distinguir el
negro, el blanco y los distintos grises. Los conos sólo se
activan cuando los niveles de iluminación son suficientemente elevados. Los conos captan radiaciones electromagnéticas, rayos de luz, que más tarde darán lugar a impresiones ópticas. Los conos son acumuladores de cuantos de luz, que transforman esta información en impulsos...
Regístrate para leer el documento completo.