comandita
LEGISLACION: FISCAL, LABORAL, MERCANTIL; COMERCIO EXTERIOR Y PREVISION SOCIAL
MATERIA: MARCO LEGAL DE LA EMPRESA
LEGISLACIÓN FISCAL
ElDerechoFiscal surge por la necesidad del Estado de obtener ingresos para cubrir los gastos públicos, que se recogen de forma detallada en los Presupuestos Generales del Estado. Los TRIBUTOS son la clasemasimportante de ingresos públicos del presupuesto estatal. Podemos clasificarlos en: 1. TASAS: son pagos hechos a un ente público en contraprestación de un servicio público o por la realización deunaactividad que proporciona un beneficio directo al usuario (ejemplo: matrícula en una universidad pública, entrada a una exposición, tasa de una oposición, etc). 2. CONTRIBUCIONES: pagos a un entepúblicopor un motivo determinado pero el beneficio obtenido con el dinero invertido no será únicamente para el contribuyente sino para toda la colectividad (alumbrado, mejoras urbanas, ...). 3. IMPUESTOS:sonpagos exigidos por las administraciones públicas sin que haya una contraprestación directa para el contribuyente. Se dividen en: a. Impuestos directos: recaen directamente sobre las personas oempresasbien porque se ha obtenido un beneficio o por el uso de un bien que se posee. Los mas importantes son: i. Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) ii. Impuesto de Sociedades (IS):lopagan las sociedades mercantiles proporcionalmente a los beneficios obtenidos. iii. Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE) es un impuesto municipal que desde 2002 sólo pagan las empresas quefacturanmas de un millón de euros al año. iv. Impuesto sobre el patrimonio (IP): lo pagan quienes poseen bienes que superan un valor determinado. b. Impuestos indirectos: se pagan cuando se adquiereunproducto o se utiliza un servicio. Los mas importantes son: i. Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales (ITP): lo pagan los particulares que compran algún bien a otros particulares. ii. Impuesto......
Regístrate para leer el documento completo.