Comenio
Comenio abogaba por una educación democrática, bastante influenciada por la religión, pero al mismo tiempo liberal (de libertad), hacia el proceder del niño y adolecente, dándole prioridad alos primeros años de vida, afirmaba “Mas con ejemplos que con reglas se guía a la edad infantil”. Así Comenio daba los primeros pasos en la creación de los centros escolares, comenzado con el “jardínde niños”, ya que subrayaba que cada casa debería ser un centro educacional para el niño, planteaba la necesidad de que la instrucción recibida por el niño sea acorde con etapa de desarrollo.
QuizáComenio fue el primero en la historia de la educación, quien ya planteaba el uso del concepto “corporeidad”, al señalar que “la esencia del alma está formada por tres potencias; entendimiento,voluntad y memoria” aunque le falto señalar desde mi punto de vista, el aspecto físico, para referirse a un desarrollo integral del individuo, aun así esta afirmación de Comenio, detalla muy bien lascaracterísticas del educando para poder acceder al conocimiento, ya que cada una de estas cualidades tiene una función específica que permitirá el desarrollo intelectual del individuo.
Debido a su formacióneminentemente religiosa, Comenio traslada mucha ideología cristiana a su teoría educativa, lo que da como resultado, definir a la escuela como “un verdadero taller de hombres” donde “se bañan lasinteligencias de los discípulos con los resplandores de la sabiduría para poder discurrir prontamente por todo lo manifiesto y oculto”, es decir ofrecer una formación para desarrollar el intelecto deleducando pero también guiarlo por el sendero religioso, al afirmar que en las escuelas “se dirijan las almas y sus afectos hacia la universal armonía de las virtudes y se saturen y embriaguen loscorazones con los amores divinos de tal modo que todos los que hayan recibido la verdadera sabiduría en escuelas cristianas vivan sobre la tierra una vida celestial”. De esta manera Comenio visualizaba...
Regístrate para leer el documento completo.