comentario de texto
ARQUITECTURA
1. Identificación:
- Nombre y localización en el tiempo y en el espacio.
-¿Qué tenemos delante? : exterior ó interior; fachada, planta,alzado etc. Tipología.
2. Descripción del edificio:
- Materiales: piedra, ladrillo, madera, hormigón, cristal, etc. y sus cualidades.
- Elementos sustentantes: tipos de soportes ( muro, columna,pilar, pilastra, etc.)
- arcos ( medio punto, apuntado, conopial, etc.).
- Elementos sostenidos: cubierta adintelada, bóveda o cúpula.
- Fachadas.
- Elementos decorativos: escasos o abundantes, tipos,temas, localización.....
- Valores plásticos: iluminación, proporción, simetría, volúmenes exteriores e
interiores, etc.
- Tipología y función del edificio: religioso, funerario, civil, etc.
-Simbología.
3. Análisis estilístico:
- Identificación de los caracteres generales del estilo.
- Identificación del autor y de la obra.
4. Relación de la obra con la época histórica y cómo se reflejaésta en el edificio:
- Circunstancias económico-sociales y políticas.
- Circunstancias concretas de su realización.
- Posibles antecedentes y transcendencia de la obra en la Historia del Arte.
-Estado de conservación.
ESCULTURA
1. Identificación:
- Nombre y autor.
- Localización en el tiempo y en el espacio.
- Tipo de escultura : bulto redondo o relieve (alto, medio bajo), su posición(sedente,
orante, yacente), si es de cuerpo entero, busto o cabeza.
- Dimensiones.
- Materiales: piedra, barro, madera, marfil, etc.
- Técnica: tallado, fundido, modelado, etc.
- Tema.:descripción del asunto.
2. Análisis formal de la obra:
- Modelado y textura (lisa o rugosa, blando o duro, etc).
- Composición: equilibrada, dinámica, etc.
- Volumen: frontalidad, profundidad, etc.
- Masa:pesadez o levedad.
- Luz y color: suave o juegos de luces y sombras; policromía o no, etc.
3.Elementos no formales:
- Formas de expresión (abstracta ó figurativa, naturalismo, estilización,...
Regístrate para leer el documento completo.