Comentario filosófico de Ortega

Páginas: 2 (258 palabras) Publicado: 12 de junio de 2015
Comentario filosófico de Ortega
Contexto histórico
Introducción histórica
Guerra de Cuba: vestigios del imperio y mirada a Europa
Rechazo de la dictadura de Primo de Rivera y IIRepública (debate Manuel Azaña)
Franquismo (exilio a Europa)
Contexto cultural
Figura periodística: se alejaba de los eclesiásticos, marxistas y anarquista.
Edad de plata: PabloPicasso, Miró y Dalí (pintura), Antonio Gaudí (arquitectura), Manuel de Falla (música) y Miguel Hernández (poesía).
Ortega máximo exponente de la filosofía española.
Contextofilosófico
Formación neokantiana-> crítica a la modernidad
Vitalismo de Nietzsche en parte
Fenomenología de Husserl-> Ni idealismo ni realismo y ciencia limitada
Existencialismo deHeidegger-> El hombre es todo existencia
Existencialismo de Sartre-> El hombre no tiene naturaleza
Historicismo de Dilthey-> Razón vital es razón histórica
Estructura de la obra
Elperspectivismo: 1) crítica al realismo y al idealismo 2) La circunstancia 3) La perspectiva
Razón vital: 1) El raciovitalismo 2) Crítica al vitalismo 3) Crítica al racionalismo 4) Las4 tesis
La razón histórica
Comparación con Descartes
Paseo por el idealismo de Descartes
Crítica al idealismo
Paseo por el racionalismo de Descartes
Crítica al racionalismo
Otrobeato más de la razón (existe la irracionalidad)
Dialéctica de Hegel
Actualidad del problema
Etapas de la vida de la razón: Razón cartesiana inocente, razón kantiana madura y razónhegeliana vieja.
Crisis de la modernidad: se culmina con el holocausto judío
Continuistas: corriente analítica y empirista que defiende el proyecto racionalista. Popper y QuineRupturistas: corriente posmodernista y individualistas y quieren otro proyecto. Vattimo
Transformadora: corriente crítica e instrumentalista y quieren reformas. Apel y Habernas
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ortega Comentario
  • Comentario a ortega
  • Comentario Filosofico
  • comentario filosofico
  • Fragmentos filosoficos de los filosofos jose ortega y gasset
  • Introducciones De Comentarios Filosóficos
  • COMENTARIO DE TEXTO FILOSÓFICO: Wittgenstein
  • Comentarios De Texto Filosóficos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS