COMERCIO ELECTRONICO Y FIRMA DIGITAL

Páginas: 100 (24926 palabras) Publicado: 4 de mayo de 2015
DERECHO
MERCANTIL III

CONTRATACIÓN ELECTRÓNICA MERCANTIL
Y FIRMA ELECTRÓNICA

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES
ÁREA ESPECIFICA
SECCIÓN: “I”
JORNADA VESPERTINA
DERECHO MERCANTIL III
DOCENTE: LIC. OVIDIO PARRA
FECHA: 20 DE SEPTIEMBRE DE 2011

DERECHO E INFORMATICA
COMERCIO ELECTRÓNICO
CONTRATACIÓN ELECTRÓNICA MERCANTIL
FIRMA ELECTRÓNICA

INTEGRANTESDEL GRUPO
ALUMNO:
KAREN PAOLA CULAJAY PALMA
FRANCISCO EDUARDO JIMENEZ MARROQUIN
OMAR FRANCISCO GARNICA ENRÍQUEZ
JENNIFER VANESSA QUINTEROS
BELGICA QUECHE

CARNET:
200716982
200717147
200717308

1

DERECHO
MERCANTIL III

CONTRATACIÓN ELECTRÓNICA MERCANTIL
Y FIRMA ELECTRÓNICA

1. DERECHO E INFORMÁTICA

1.1. La relación entre el Derecho y la Informática
Se ha definido a la informática como laciencia que estudia el
procesamiento automatizado de la información; el derecho se ha definido
como el conjunto de principios, instituciones, doctrinas y normas jurídicas
que regulan la actividad de las personas en una sociedad.

La relación entre ambas ciencias inicia cuando se empieza a utilizar las
ventajas que proporcionan algunas de las aplicaciones de la informática en
el procesamiento de losvolúmenes de información que produce el
Derecho; al estudio de esa relación de aplicar conocimientos de la
Informática al Derecho se le ha denominado Informática Jurídica. Pero
con el auge y desarrollo de la informática surgen bienes jurídicos que no
existían en la sociedad como los programas de ordenador (software), las
bases de datos automatizadas, y con la evolución de las Tecnologías de
Informacióny Comunicación (TIC) surge una nueva forma de comunicación
y un nuevo espacio de interactividad entre las personas, que es lo que
conocemos como el ciberspacio; se hace necesario estudiar los efectos
que tienen esos fenómenos y regularlos para la correcta convivencia
social, lo cual realiza el Derecho Informático.

1.2. La informática jurídica

La informática jurídica estudia el tratamientoautomatizado de: las fuentes
de conocimiento jurídico, a través de los sistemas de documentación
legislativa, jurisprudencial y doctrinal (Informática jurídica documental); las
fuentes de producción jurídica, a través de la elaboración informática tanto
de los factores lógicos formales que concurren en el proceso legislativo y

2

DERECHO
MERCANTIL III

CONTRATACIÓN ELECTRÓNICA MERCANTIL
Y FIRMAELECTRÓNICA

en la decisión judicial (Informática jurídica decisional); y los proceso de
organización de la Infraestructura o medios instrumentales con los que se
gestiona el Derecho (Informática jurídica de gestión).
La informática jurídica puede ser considerada como una rama, subdivisión
o aplicación de la informática que tiene por objeto utilizar los
procedimientos, técnicas, herramientas y recursospropios de ésta, en el
campo, materia, contenido o fines del Derecho.

1.2.1. Clasificación

1.2.1.1.

Informática Jurídica de Gestión
Los avances mas sustanciales en materia de informática
aplicada

al

Derecho

los

vemos

en

la

denominada

automatización de las actividades y gestiones de carácter
jurídico que se realizan en la oficina jurídica, tribunales de
justicia, administración públicao en cualquier lugar donde el
computado realiza de manera más eficiente y óptima todas
aquellas operaciones estandarizadas y que obedecen a
pautas regulares y constantes en la escritura, el registro, la
transcripción

de

la

contabilidad,

la

documentación,

la

comunicación y la certificación. Las actividades también son
identificadas como la ofimática o la burotica. Además de la
utilización dela informática como medio de optimización del
documento jurídico, se le atañe otros procesos como el acceso
registral y el operacional, por ello la Informática Jurídica de
gestión se subdivide o se clasifica en:

1.2.1.1.1.

Informática Jurídica de Gestión Registral

3

DERECHO
MERCANTIL III

CONTRATACIÓN ELECTRÓNICA MERCANTIL
Y FIRMA ELECTRÓNICA
Denominada simplemente informática registral,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Comercio Electrónico (Firma Digital)
  • Firmas Digitales, Electrónicas Y Los Certificados Digitales
  • Contratacion electronica y firmas digitales
  • Firma electronica y digital
  • Análisis y presentación de la ley de comercio electrónico y firmas digitales de la R (2)
  • Marketing digital y comercio electrónico
  • Comercio electronico mercados digitales
  • Reformas Al Codigo De Comercio Referente A La Firma Electronica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS